
Coronavirus: Solo Bravo y Matute no podrán volver
Son 64 deportistas y equipo multidisciplinario fuera del país. La mayoría arriba hoy, no así los triatletas, quienes compitieron en Australia
Tras la medida de restringir el arribo de vuelos internacionales al país por la pandemia del coronavirus, los deportistas que se encuentran en competencias o preparación en el extranjero tuvieron que adelantar su retorno en la mayoría de los casos; y en otros, no les quedó más que permanecer fuera del país.
La Secretaría del Deporte informó que son 64 personas, entre atletas y miembros de equipos multidisciplinarios, las que se encuentran en el exterior. De ese grupo, los triatlonistas Elizabeth Bravo y Armando Matute, y su entrenador Francisco Tirado, no lograrán regresar a tiempo a Ecuador.
Bravo, que el sábado 14 de marzo certificó su cupo a Tokio 2020, le comentó a EXPRESO desde Australia que “nuestro vuelo estaba para llegar el 1 de abril al país, no conseguimos boletos para estar antes de la restricción anunciada por las autoridades. Estamos viendo qué podemos hacer, tratar de entrenar aquí o llegar a Estados Unidos, donde tenemos familiares; analizando los cambios de vuelo si no se cierran más fronteras, tratando de solucionar las cosas”.
La deportista agregó que le da tranquilidad el hecho de estar junto a su hijo Juan Francisco y su esposo y entrenador Francisco Tirado.
Hasta el momento su idea es permanecer hasta el jueves 19 de marzo junto a Matute en Australia, país donde Eli indicó que “las cosas están bastante tranquilas, esperemos que sigan así. Hemos tenido las precauciones del caso en cuanto a higiene y no estar en lugares públicos”.
Sobre el tema económico, dijo que solicitaron a la Secretaría del Deporte que les realice una transferencia, ya que los $ 1.500 que recibieron de parte del Comité Olímpico Ecuatoriano fueron destinados a sacar visas y pagar el sobrepeso de equipaje, hospedaje y alimentación hasta el día de la prueba.
“Al momento estamos pagando de nuestro bolsillo. Australia es un país de primer mundo y muy caro”, afirmó Bravo.
Miguel Landázuri, director de Deporte Convencional para el Alto Rendimiento, detalló que los gastos de Bravo, Matute y Tirado serán cubiertos con fondos de la Federación Ecuatoriana de Triatlón mientras dure su permanencia en el extranjero.
También indicó que está el caso del nadador Esteban Enderica, quien se encuentra en Bolivia con dos deportistas más. Junto a su entrenador, Juan Fernando Enderica, decidieron permanecer practicando en Cochabamba, tomando medidas de prevención.
En cambio la patinadora María Eduarda Fuentes está en Italia por un campamento de entrenamiento. “Permanece en un hotel, no puede salir por las medidas de cuarentena en ese país. Tenemos contacto permanente, se encuentra muy bien y con los recursos para su hospedaje y alimentación”, comentó Landázuri.
#YoMeQuedoEnCasa 💪🏽☺️ https://t.co/6ZzwRbfJ7t
— Eduarda Fuentes (@dudafuentes) March 15, 2020
Samantha Arévalo se encuentra sin problemas en Francia, donde se prepara en aguas abiertas.
Por su parte, las delegaciones de bádminton, tenis de mesa, taekwondo y lucha, que se encuentran en Perú, Costa Rica y Canadá, tenían previsto arribar entre el domingo 15 y el lunes 16 de marzo a Quito y Guayaquil.
“Se mantuvo contacto con las diferentes federaciones deportivas para realizar los cambios de pasajes que sean necesarios, para que lleguen antes de la restricción de ingreso. Por ejemplo, el equipo de taekwondo que está en Costa Rica y que tenía planificado regresar el miércoles, lo hará el lunes. En el caso de lucha fue igual, para que retornen a tiempo”, señaló Landázuri.
El equipo de levantamiento de pesas, que desarrolla un concentrado de entrenamiento en Colombia, recibió ayer en la tarde la notificación de la suspensión del Sudamericano programado para el miércoles en Cali.
Al no encontrar vuelos disponibles, se determinó que regresen por vía terrestre hasta el puente de Rumichaca, en Tulcán. En ese lugar, se contará con un bus alquilado que trasladará a la delegación de once personas hacia Guayaquil.