A1-6488944 (16488944)
Flamengo es el campeón vigente de la Copa Libertadores de América.Archivo

Coronavirus: La Copa Libertadores de América busca una salida

La Conmebol quiere retomar el torneo en el formato normal, pero cada vez se hace más difícil. Aparecen las opciones

La Conmebol tenía un plan para retomar la Copa Libertadoresen medio de la pandemia del coronavirus . Sin embargo, no recibió el apoyo unánime de los delegados de los países en el último Consejo y está obligada a buscar nuevas salidas.

Los planes del organismo rector del fútbol sudamericano estuvieron enfocados en terminar el torneo con el formato actual, respetando las localías de los equipos.

El plan que más vendía era reiniciar en septiembre, basándose en que las fechas de las Eliminatorias no se han movido. Pero también había otra posibilidad: retomar los juegos en octubre y llegar a las finales en el primer trimestre de 2021.

Esto, considerando que todos los países estarán con agendas apretadas para cumplir con sus pendientes en torneos locales.

Fred Nantes, director de competiciones de la Conmebol, aseguró que están mirando escenarios, “pero siempre con el objetivo de terminar Libertadores y Sudamericana como está previsto, como se planeó desde el inicio del torneo”, dijo en Blu Radio de Colombia.

Conmebol, por ahora, dejó el torneo nuevamente en suspenso, hasta que las autoridades de cada país valoren la vuelta a la práctica deportiva profesional local.

Copa-libertadores-infografia-protocolo
La Conmebol ordenó un protocolo para cumplir dentro y fuera del campo de juego.Miguel Rodríguez

En cambio, aprobó cuatro ajustes para el reglamento de las competencias, como la creación de un registro médico de control de jugadores y oficiales, disposiciones exclusivas para las copas Libertadores y Sudamericana, cambio en las multas económicas y sustituciones de jugadores en las listas para primera etapa.

De todas maneras empezaron a aparecer opciones para terminar el torneo.

Me gustaría que la Copa Libertadores se termine con el formato inicial. Es lindo jugar en tu casa y en llaves de ida y vuelta.

Pablo Repetto, DT de Liga de Quito

Por ejemplo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, propuso a esa ciudad como sede única para jugarse los Playoffs. Aseguró la logística para todos los equipos y hasta ofreció el hospedaje.

Aunque esta idea no conviene a Conmebol por diferentes asuntos comerciales, no pasó desapercibida.

Para el gerente de Independiente del Valle, Santiago Morales, una sola sede permitiría a los equipos ahorrar mucho dinero en traslados. Además, se ganaría tiempo, ya que las llaves finales serían a un solo partido.

“Son ideas que se escuchan por ahí, no hay nada concreto, pero todo merece ser analizado en este momento. Claro, siempre pensando primero en la salud de los protagonistas”, agregó Morales.

Mientras, al entrenador de Liga de Quito, el uruguayo Pablo Repetto, no le parece una salida muy conveniente.

“Obviamente se respetará todo lo que se decida, pero espero que la Copa Libertadores termine tal como se la planificó al inicio. Independiente de que no haya público en las gradas, es lindo jugar en tu casa, en tu estadio y en llaves de ida y vuelta”, indicó.

Una sola sede para las finales sería una buena oportunidad para los clubes porque se ahorraría mucho en diferentes aspectos.

Santiago Morales, gerente de Independiente del Valle

Para él, inclusive el campeonato nacional debería terminar tal y como fue programado. “Es mi gusto personal, de ahí siempre se acatará lo que dispongan las autoridades”, insistió.