Daniel Pintado
Una de las últimas apariciones públicas de Daniel Pintado donde fue aclamado. Actualmente se encuentra concentrado para el Premio de Rio Maior, el 12 de abril.Gustavo Guamán / Expreso

Daniel Pintado, una lesión cambia la planificación del marchista en Europa

El doble medallista olímpico en París 2024 iniciará recién su temporada internacional tras una dolencia física

El campeón olímpico ecuatoriano de los 20 kilómetros marcha, Daniel Pintado, sufrió una lesión, por lo que su planificación anual “cambio un poco”, reveló a EXPRESO antes de viajar a Europa, donde iniciará la temporada internacional.

Ecuador debuta ante Uruguay en el Sudamericano Sub 17.

Sudamericano sub 17: Fecha, hora y rival de Ecuador en su debut

Leer más

Tras su reciente participación en el Campeonato Nacional de Sucúa, en la provincia de Morona Santiago, el azuayo sintió unas molestias musculares que no fueron impedimento para imponerse en la distancia de los 35 kilómetros.

“Estaba muy contento con la preparación que venía realizando hasta el campeonato nacional. Sin embargo, desde hace algún tiempo vengo con una dolencia en la ingle que he dejado pasar y que estas semanas me ha afectado un poco”, se sinceró Daniel.

Aunque el andarín se siente bien y fuerte, con su entrenador, Andrés Chocho, han estado ya haciendo actividades diferentes para recuperarse de la mejor manera posible.

No obstante, aceptó que la situación sí retrasó la preparación que tenía prevista. “Saldremos adelante, sabemos que tenemos buenas condiciones y un buen equipo de trabajo”, manifestó en positivo Pintado antes de viajar a Portugal, país en el que marchará en el Gran Premio Internacional de Rio Maior, el próximo 12 de abril.

Mundial de Tokio

Daniel Pintado
Andrés Chocho (d) con los marchistas que dirige, entre ellos Daniel.Archivo

Sobre el máximo objetivo del marchista para este año, Pintado confirmó que sigue siendo el Campeonato Mundial de Atletismo que se disputará en Tokio en septiembre, y donde pretende competir en las distancias de 20 y 35 kilómetros. Si bien para la primera ya está clasificado, para la segunda busca lograr todavía la marca.

“Tenemos mucha confianza en lo que podemos hacer aún, pero obviamente estas molestias nos frenan un poco la preparación”, dijo el medallista, quien ya fue medalla de plata en el Mundial de Budapest en los 20 km en 2023, por lo que se ha planteado colgarse ahora la de oro a manera de revancha.

Siga leyendo: (Volta Catalunya: Carapaz es séptimo y se pone a 16 segundos del líder)

Ya en la actualidad, por la paralización de la lesión, Daniel contó que aprovechó para pasar tiempo con sus hijos, familia y amigos. “De aquí nos vamos a un largo viaje y eso (el descanso) me sirvió para recargar energías con los míos”, acotó.

Sucúa, recuerdos inéditos

Óscar Patín
Óscar Patín (i), Daniel Pintado (c) y Jinson Calderón coparon el podio de los 35 km marcha del Nacional del fin de semana en Sucúa, Morona Santiago.Cortesía

Con motivo del Nacional de Marcha en Sucúa, Daniel no dudó en recordar que volvió ahí luego de siete años. La última vez que había estado en aquella ciudad fue en el Sudamericano de Marcha 2018 cuando él estaba fuera del Plan de Alto Rendimiento y el Ministerio del Deporte le advirtió que tenía tres meses para volver a ingresar.

Le puede interesar: (Debut de Guagua en la Tri: Exfutbolistas acusan una "falta de respeto" de Beccacece)

“En ese Sudamericano gané la medalla de bronce, clasifiqué a China y en ese Campeonato del Mundo terminé quinto y volví al plan. Fue emocionante recordar esa linda historia, pues fue una etapa importante en mi vida”, señaló a diario EXPRESO.

Ahora Daniel Pintado va por la medalla mundial que le falta en 35 kilómetros, la que buscará en Tokio, prueba prevista entre el 13 y 21 de septiembre de este año en la capital japonesa.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!