Elecciones COE 2025
Jorge Delgado (c) ya anunció a Jefferson Pérez como primer vicepresidente y Lorena Arroyo, segunda vicepresidenta.Cortesía

Elecciones COE: Jorge Delgado busca la reelección, pero aparecen dudas

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano no podría participar por norma que advierte el Ministerio del Deporte

Este lunes 28 de abril es un día clave para el futuro del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), ya que hasta el final de la tarde deben inscribirse las candidaturas para las elecciones del organismo, previstas para el 5 de mayo.

Nicole Caicedo

Nicole Caicedo le da a Ecuador el oro sudamericano en Mar del Plata

Leer más

De momento, el favorito entre los dirigentes es el actual presidente Jorge Delgado, quien busca la reelección. Sin embargo, aunque apenas va por su segundo periodo en esa dignidad, la aplicación de un pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado podría cortar esas aspiraciones.

El Ministerio del Deporte, a través de un comunicado del 16 de abril de este año, precisó que “todos los organismos deportivos regulados por la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación”, deben regir sus procesos de elecciones por lo dicho por la Procuraduría en un oficio del 27 de octubre de 2023.

El documento hace referencia a la aplicación del artículo 151 de la Ley de Deporte, que dice: “Los períodos, para los cuales los directivos fueren electos para dirigir sus organizaciones deportivas, serán entre uno y hasta cuatro años de acuerdo a sus Estatutos, y podrán optar por la reelección inmediata una sola vez. Para una nueva postulación al mismo cargo, deberá transcurrir mínimo un período, y bajo ninguna figura podrá integrar ningún cargo directivo en el Organismo sin que haya transcurrido al menos un período desde la finalización de su cargo”.

El cuestionamiento de la candidatura de Delgado

Medallistas Olímpicos en Guayaquil
Delgado (de terno) junto al doble medallista olímpico Daniel Pintado en lo que fue la participación tricolor m´ás exitosa .archivo / Extra

Sobre esta norma, la Procuraduría, en el citado oficio, determinó que “un miembro del directorio que ya haya ejercido como tal en dos períodos consecutivos, bajo ninguna figura podrá integrar por tercera ocasión ningún cargo directivo en el organismo, sin que haya transcurrido al menos un periodo desde la finalización del segundo”.

Es aquí donde el nombre de Delgado entra en observación, pues el aún presidente del COE ya ocupó el cargo de segundo vicepresidente en el periodo 2018-2021, cuando Augusto Morán fue titular del organismo.

Siga leyendo: (FC Barcelona: ¿Qué se le viene tras ganar la Copa del Rey?)

Consultado por EXPRESO, Delgado indicó que prefiere no emitir declaraciones hasta que se oficialicen las candidaturas la noche de este lunes 28. Sin embargo su aspiración de reelección es un hecho, ya que incluso anunció al campeón olímpico Jefferson Pérez como su candidato a la vicepresidencia y a Lorena Arroyo para la segunda vicepresidencia.

El respaldo es para Delgado

Dos dirigentes de Federaciones Ecuatorianas por deporte, quienes pidieron reservar su identidad, aseguraron que actualmente el respaldo a Delgado es mayoritario y que aquello pudo evidenciarse en la Asamblea realizada en días pasados, en la cual se votó para elegir veedores del Comité Olímpico Internacional (COI), recibiendo el mayor apoyo aquellos de la línea del actual presidente.

Sin embargo, los mismos dirigentes exteriorizaron la preocupación que existe por la situación jurídica en la que podría desembocar este tema, pues consideran que la Ley debe tener un código o reglamento claro para no dejar espacio a impugnaciones o incluso intervenciones, como ya ha sucedido en varias federaciones.

Roberto Ibañez, la otra candidatura

Roberto Ibáñez Fedeguayas
El presidente de la Federación Deportiva del Guayas, Roberto Ibáñez.Archivo

Con trayectoria como deportista, dirigente, de hecho actualmente titular de la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas), Roberto Ibáñez sería el otro candidato a las elecciones. La particularidad es que él ya dejó ver su oposición a la gestión de Delgado en varias ocasiones, especialmente durante la polémica y fallida postulación de Guayaquil a sede de los Juegos Bolivarianos 2025.

En los últimos días, Ibañez recordó ya el debate que se formaría en estas elecciones y lamentó: “algunas decisiones tomadas por ciertos dirigentes del COE no reflejan ese espíritu de liderazgo y visión”. Una de sus estrategias para intentar convencer a presidentes y vicepresidentes de las federaciones ecuatorianas (quienes votan en la Asamblea), sería la propuesta de traer al país eventos importantes en cada deporte.

Según conoció EXPRESO, este fin de semana se dieron llamadas y se mantuvieron reuniones para terminar de configurar la lista de Ibañez con nombres de federaciones clave que puedan ayudar a atraer más votos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!