Jorge Guzmán
Jorge Guzmán será el presidente de Emelec hasta 2019.Joffre Flores

¿Error de Ministerio del Deporte al validar la directiva de Jorge Guzmán en Emelec?

Mariela Díaz cuestiona la legitimidad de las elecciones de Emelec y señala irregularidades en el quórum

La abogada Mariela Díaz ha levantado serias dudas sobre la legitimidad de la nueva directiva de Emelec, liderada por Jorge Guzmán, cuestionando la decisión del Ministerio del Deporte de posesionarla. Según Díaz, el proceso electoral estuvo plagado de irregularidades, contraviniendo la Ley del Deporte.

(Te invito a leer: Emelec vs Manta: Horarios, canales y detalles del juego en LigaPro 2025)

Díaz señala que el acta de diligencia de constatación notarial, presentada por Emelec para subsanar las observaciones del Ministerio del Deporte, omite un punto crucial: la verificación del quórum. El artículo 17 de la Ley del Deporte exige un quórum mínimo para la validez de cualquier elección.

Jorge Guzmán, presidente de Emelec, celebra la oficialización de su directiva por parte del Ministerio del Deporte, dando inicio a su gestión 2025-2029.

Emelec: El Ministerio del Deporte registra a Jorge Guzmán como presidente del club

Leer más

Irregularidades en el proceso electoral de Emelec según Mariela Díaz

La notaria, según Díaz, solo certificó el conteo de votos, sin verificar el quórum. De los 2.863 socios habilitados, solo 1.064 votaron, cuando se requerían al menos 1.432. Además, la notaría llegó al estadio Capwell a las 16:15, después de las decisiones clave.

“Es preocupante que el Ministerio del Deporte haga referencia a un quórum reglamentario que, según el acta, no está registrado en ningún momento”, dijo la abogada, añadiendo que hay una contradicción en los documentos oficiales, donde se mencionan 1.448 socios, pero luego solo se contabilizan 1.064 votos válidos.

Jorge Guzmán
Jorge Guzmán ganó las elecciones de Emelec 2025.JOFFRE FLORES

Cuestionamiento al Ministerio del Deporte:

Díaz critica al Ministerio del Deporte por aceptar un acta que no registra el quórum, calificando la decisión como una cesión a presiones y un desapego por la legalidad.

“Es una lástima que el Ministerio del Deporte ceda ante presiones para inscribir algo que no ha cumplido ni ley ni reglamento”, concluyó.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!