Luka Modric Eurocopa 2024
Luka pasó a compartir con CR7 el título del jugador en marcar en cuatro o más ediciones distintas de la Eurocopa de Naciones.EFE

Eurocopa: El cruel adiós de Luka Modric con la selección de Croacia

El jugador se quedó fuera del torneo que marcaría su última disputa a nivel de selecciones. Seguirá en el Real Madrid

Quizá más pronto de lo esperado, quizá más doloroso de lo previsible y quizá más amargo de lo deseado. Pero el agónico empate que rescató Italia, a la postre, significó el adiós de Luka Modric a la Eurocopa 2024 y su despedida de los grandes torneos con la selección croata, de la que ha sido el líder indiscutible, rey de una generación dorada que se quedó a un paso de la gloria eterna de 2018, pero que tocó el cielo y quedará en la memoria de los aficionados al fútbol por los próximos 6 años.

Parecía que el momento no iba a llegar nunca, ni siquiera cuando lo pronosticó en su día en el Mundial de Qatar 2022. La virtud de Luka Modric, desafiante siempre ante el imparable paso del tiempo, enemigo íntimo de la lógica en este sentido, permitía seguir soñando con el infinito de su fútbol, ese que en los grandes torneos de selecciones parece haber llegado a su ocaso.

Piero Hincapié

¿Cómo está Ecuador en la tabla de posiciones de Copa América 2024? Míralo aquí

Leer más

El odiado adiós llegó, además, de la manera más cruel. Lejos de la sonrisa, acabó entre lágrimas tras un partido que fue una montaña rusa de emociones. Pasó de villano a héroe en un momento. Falló un penalti, pero marcó 32 segundos después para poner el 1-0 y acercar a los octavos de final a su país, alejado del nivel de los últimos años. Un gol que no podía ser de otro. Una historia que apuntaba a tener un final feliz, pero que Zaccagni se encargó de arruinar con un gol en el minuto 98.

“No sé de dónde se ha sacado 8 minutos el árbitro”, dijo al terminar el encuentro, apagado completamente.

Brillante en un recorrido siempre desagradecido en los momentos determinantes, el camino de Luka Modric con Croacia ha sido largo y especialmente poco considerado en Eurocopas, donde su máximo fueron los cuartos de final de 2008 cuando no había octavos. Absoluto 178 veces y otras 22 en categorías inferiores, repartidas en 11 ocasiones con la sub21 y otras 11 con la sub19, ha ganado mucho más de lo que ha perdido, casi el triple, algo al alcance de unas pocas leyendas, de unos pocos elegidos en este deporte.

Fueron 96 victorias, 47 empates y solo 39 derrotas desde aquel partido amistoso ante Argentina que le vio debutar con 20 años en marzo de 2006, a las puertas del Mundial de Alemania. Disputó el Mundial, dos partidos de la fase de grupos. Apenas unos minutos en cada uno de ellos. Jugó también la Eurocopa de 2008, en la que Croacia tiene su mejor resultado, unos cuartos de final en los que perdió ante Turquía. Con 22 años ya era un titular asentado.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!