En la imagen un registro del entrenador Fabián Bustos, director técnico del club ecuatoriano de fútbol Barcelona.
Fabián Bustos será presentado este miércoles 7 de septiembre en la sala de prensa de Barcelona.EFE

Fabián Bustos dejó sus pergaminos para firmar

Pese a su trayectoria, el DT aceptó un contrato de solo 8 partidos para buscar su segundo cetro con el Ídolo

¿Fabián Bustos debía aceptar un contrato de 8 partidos? El entrenador argentino-ecuatoriano, quien salió bicampeón del fútbol ecuatoriano (2019-2020) y en el siguiente año metió a Barcelona entre los cuatro mejores clubes de América, le dijo sí a un nuevo reto con los toreros, en el que tiene mucho que ganar y muy poco que perder.

Fabián Bustos

Fabián Bustos y las redes sociales: entre el respaldo, la espera y la impaciencia

Leer más

El estratega arribó ayer a Guayaquil y ayer mismo se sentó con la mesa técnica para preparar todo para dirigir al Ídolo del Astillero en el duelo de este sábado, por LigaPro, contra Macará en el Christian Benítez.

Mientras el barco torero se ahoga, Bustos llega como el salvavidas, pero para Ricardo Armendáriz, por sus pergaminos, no debió aceptar la propuesta.

Yo no hubiera aceptado (contrato hasta la final). Si he mostrado mis credenciales, al menos pediría un año de contrato.

Ricardo Armendáriz, exDT de Barcelona

“Cada quien tiene su forma de pensar, el profesor Bustos dirá que tiene la final asegurada y puede ser campeón, tiene allanado el camino, pero en lo personal no hubiera aceptado. Si ya le di un campeonato, fui campeón con Delfín y he mostrado mis credenciales, al menos pediría un año de contrato”, empezó explicando.

fabian bustos

Barcelona: Fabián Bustos viene al rescate para ganar una nueva final

Leer más

“Vamos a ver qué pasa, porque en todo caso sí creo que Barcelona necesita un cambio. Bustos tiene muy poco que perder y mucho que ganar. Si llega a perder en la final, él es el menos culpable. Célico no encontraba soluciones para el equipo y para jugar finales creo que es más avispado el profe Bustos. En estos mata a mata, Bustos sabe plantearse de visitante. con él, no es que Barcelona vaya a ser campeón, pero tiene mejores posibilidades que Célico”, agregó.

Precisamente, las dos finales que disputó Bustos en el fútbol ecuatoriano terminaron siendo favorables para él y siempre contra el mismo rival: Liga de Quito, ambas por penales.

Los partidos que restan de la segunda etapa serán un laboratorio de pruebas para encontrar la mejor estructura.

Carlos Sevilla, exDT de Barcelona

Una de las tareas claves para Bustos será hallar regularidad en su estructura. Hasta el pasado 25 de febrero, que Bustos terminó su primer período con el Ídolo, los canarios se caracterizaban por jugar con un 4-5-1. Sin embargo, con Jorge Célico (dirigió al club entre febrero y septiembre de 2022) alternó formaciones. Empezó con el 4-1-2-1-2, luego pasó al 4-4-2 y terminó con el 3-4-3.

FELIPE-CAICEDO-Abha-Club

Felipe Caicedo: "La selección está completísima"

Leer más

“Bustos tiene que hablar con los jugadores para hacer un compromiso, dejar claro qué es lo que quieren. Si quieren ser campeones directos tendrán que hacer sacrificios y trabajar duro porque no tienen tiempo. Si Bustos pretende poner su estilo de juego tendrá que hacer hasta tres jornadas de prácticas para poder implantar su idea”, explicó Erwin Ramírez.

Bustos armó la actual plantilla canaria, pero ya no tendrá a Byron Castillo, Emmanuel Martínez, Gabriel Cortez, Carlos Garcés y Gonzalo Mastriani, quienes fueron de su confianza. Por lo tanto, para Carlos Sevilla, una ventaja del argentino es que tendrá jugadores que ya dirigió. Y a los que conozca por primera vez deberá ganárselos con amor.

“Eso le facilita el trabajo que va a realizar con el objetivo de enfocarse en las finales. Los partidos que restan de la segunda etapa serán un laboratorio de pruebas para encontrar la mejor estructura para los dos juegos por el título”, analizó el exDT amarillo, Carlos Sevilla. SDP-RVF-GZO