
La federación de fútbol de Holanda da por finalizada la temporada
Ante la decisión gubernamental de suspender los partidos hasta septiembre. Informará a la UEFA su decisión. El Ajax sería el campeón
La Real Federación Neerlandesa de Fútbol confirmó este martes 21 de abril de 2020 el final de la temporada de la Eredivisie después de que el Gobierno anunciase que no se podrán disputar partidos antes del 1 de septiembre por causa del coronavirus.
El máximo organismo del balompié holandés aclaró en un comunicado que ha descartado retomar la competición con encuentros a puerta cerrada, tal y como reclamaban algunos equipos, y le comunicará próximamente la decisión a la UEFA.
Asimismo, la federación convocó a los clubes a una reunión telemática para el próximo viernes con el objetivo de “discutir las consecuencias” del final de la temporada.
En dicho encuentro se pondrá sobre la mesa si se debe declarar campeón al Ajax, que es líder con los mismos puntos que el AZ Alkmaar gracias a la diferencia de goles, y qué ocurre con los ascensos, los descensos y los puestos para las competiciones europeas.
UPDATE:
— Eredivisie (@eredivisie) April 21, 2020
❌ Geen betaald voetbal tot 1 september
🏟️ @KNVB gaat in overleg met UEFA over het stoppen van seizoen 19/20
📅 Vrijdag gesprek met KNVB, clubs en andere betrokkenen over consequenties daarvan
Lees meer: https://t.co/KRubD2jx62 #eredivisie #onsvoetbal pic.twitter.com/eMgJufpwlR
Otro punto a discutir será el calendario de la próxima temporada, que empezará como mínimo un mes más tarde de lo habitual.
Uno de los borradores de la federación a los que tuvo acceso la prensa local proponía, en caso de suspenderse la competición, que no hubiera descensos y se permitiera el ascenso de dos clubes, por lo que la Eredivisie pasaría de tener 18 clubes a 20.
Por otro lado, se estudia emular a la Premier inglesa y permitir la celebración de partidos durante las Navidades.
La federación le agradeció al Gobierno la claridad a la hora de dar la temporada por finalizada, aunque lamentó que la suspensión “conlleva enormes desafíos en términos organizativos, deportivos y económicos”.