
Final Copa Libertadores: Árbitros, repartición de premios y más novedades
Boca Juniors y Fluminense se alistan para disputar la sexagésima cuarta edición del torneo inter clubes más importante de América Latina
Wilmar Roldán volverá a pitar una final de Copa Libertadores 9 años después. El árbitro colombiano pitó tres finales de ‘Gloria Eterna’ de manera consecutiva entre 2012 y 2014.
El nacido en Amalfi, de 43 años, tiene vasta experiencia no solo en torneos Inter clubes, también fue mundialista en las Copas del Mundo de Brasil 2014 y Rusia 2018.
Junto a él lo acompañarán Alexander Guzmán (L1), Dionisio Ruiz (L2) y Juan Lara (VAR).
- PREMIO ECONÓMICO

Boca Juniors y Fluminense buscará llevarse los 18 millones de dólares que la Conmebol entrega como premio económico al campeón de la Copa Libertadores.
(Le puede interesar: Juegos Panamericanos: Lucía Yépez aporta con la quinta medalla de oro)
Los argentinos acumulan hasta el momento 9,45 millones de su recorrido desde la fase de grupos hasta la gran final, mientras que los brasileños registran un total de 9,1 millones de ingresos en sus arcas.
- CAPACIDAD HOTELERA

Pese a que numerosos hinchas de Boca, en su mayoría sin entrada para el Maracaná, tiene previsto acampar en el Sambódromo, que fue cedido por la Alcaldía de Río de Janeiro, los que optaron por hotel ayudaron a que la ocupación hotelera de la ciudad se encuentre en cerca del 90 % de su capacidad.
Boca confía conquistar el ansiado séptimo título continental e igualará al Independiente de Avellaneda.
¿Quieres seguir leyendo sin restricciones?, ¡suscríbete a EXPRESO!