
Guayas se perfila fuerte en las pesas
La delegación albiceleste se proclamó campeón Nacional Sub-17, seguida por Pichincha. El futuro de las pesas está asegurado
Con más de 100 puntos de diferencia, la delegación de Guayas se quedó con el título de campeón absoluto del Torneo Nacional de Levantamiento de Pesas Sub-17 que se disputó el fin de semana en el complejo California de Portoviejo.
La selección albiceleste dominó la rama masculina al acumular en la clasificación general por puntos 686 unidades, mientras que en la femenina totalizó 740.
En varones, los monarcas fueron escoltados por Pichincha, Manabí, Imbabura, Los Ríos y Orellana, en ese orden; mientras que en damas, el segundo lugar le correspondió a Pichincha, seguido de Carchi, Imbabura, Tungurahua y Manabí.
El campeonato con sede Manabí y organizado por la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, presidida por Luis Zambrano, reunió a 129 halteristas de 18 provincias del país durante tres días de competencia.
Pese a las posiciones finales, Elkin Ramírez, representante de Los Ríos, fue reconocido como el mejor deportista del torneo en la categoría individual varones, seguido de Erick Estupiñán, de Morona Santiago; y Hans Alomía, de Orellana. Ya en damas, la halterista más destacada fue Jéssica Palacios, de Pichincha, mientras que las guayasenses Britany Moncayo y Nayelli Grefa fueron sus escoltas.

Jorge Intriago, director técnico de la delegación manabita, no escondió su satisfacción al haber contribuido junto al entrenador Bryan Casquete para que su provincia se haya ubicado tercera en la rama masculina y sexta en la femenina.
“Ha sido un trabajo arduo con nuestros chicos, varios de ellos se han reintegrado a los entrenamientos y en base a constancia conseguimos este resultado que nos deja muy contentos ante provincias que son potencia en este deporte”, comentó Intriago.
A decir del titular de la FELP, Luis Zambrano, el futuro de las pesas en el Ecuador, la disciplina más laureada de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio tras el oro de Neisi Dajomes y la plata de Tamara Salazar, está completamente asegurado.
“Fue una competencia de buen nivel técnico, nuestros deportistas han mejorado sus marcas y eso nos congratula, ya que 12 de ellos representarán al país en los Juegos Sudamericanos de la Juventud a cumplirse en Rosario, Argentina”, proyectó Zambrano.