
Guillermo Almada sobre Barcelona SC: “Un orgullo enorme”
El exentrenador del de Barcelona SC visitó diario EXPRESO para hablar de su vida, el fútbol y el reto del mundial de clubes
Han pasado seis años desde que el entrenador uruguayo Guillermo Almada dejó su huella imborrable en Barcelona, y cada vez que regresa a Ecuador, las expectativas son altas y los rumores se multiplican. El actual técnico del Pachuca de México, que se prepara para disputar el Mundial de Clubes en Estados Unidos a partir del 18 de junio, estuvo brevemente en Guayaquil.
Su visita, de solo unas horas, estuvo marcada por compromisos con un patrocinador del club amarillo. Antes de acudir al Monumental, Almada visitó las instalaciones de EXPRESO y confesó que se pone nostálgico al recordar la época dorada que vivió en el Ídolo.
- ¿Qué lo alegra cuando viene a Ecuador?
- Todo. Son recuerdos maravillosos de lo que vivimos aquí, momentos lindos con el club y la sociedad. Ecuador siempre me trae sensaciones positivas.
- No hace falta nacionalizarse ecuatoriano
- No, para nada. Uno lleva a este país en el corazón, y eso no tiene precio. La nacionalización es solo un documento. Además, mi esposa tiene muchos vínculos aquí, y siempre es un placer volver. Es como una necesidad de regresar.

- Su esposa trabajó en el Hospital Luis Vernaza.
- Sí, dejó muchos amigos, y hay muchas anécdotas divertidas, especialmente cuando sus compañeras descubrieron que era mi esposa. No hay que olvidar que la mayoría son barcelonistas. Para nosotros, Ecuador es parte de nuestras vidas. Aquí comenzó todo a nivel internacional.
- ¿Cómo una necesidad de venir? Está hablando de algo profundo.
- Sí, porque nos gusta mantener relaciones con los amigos y continuar cultivando momentos buenos que vivimos aquí. Es una conexión genuina.
- ¿Y qué dice su familia en Uruguay, que a veces lo ve más ecuatoriano que uruguayo?
- Sí, mis hijos prácticamente nacieron aquí y pasaron mucho
tiempo en Ecuador. Ya están más grandes, pero aún tienen un fuerte vínculo con el país. Es parte de nuestras raíces. Ecuador está en nuestras vidas tanto como Uruguay.
- Usted mencionó a la ciudad del Puyo en una entrevista internacional. ¿Por qué?
- Hicimos muchos viajes dentro de Ecuador y, por supuesto, nos quedó un cariño enorme. Siempre lo remarcamos en las consultas que nos hacen desde México.

- ¿Cómo es el cariño del hincha torero en el exterior?
- La gente que me encuentro en México o en Estados Unidos siempre me pregunta sobre mi paso por el club, y eso es algo hermoso. Yo siento un orgullo enorme de haber sido parte de Barcelona.
- En el Mundial de Clubes tendrá hinchada ecuatoriana.
- El Mundial empieza justo el 18 de junio, el día de mi cumpleaños. ¡Será una fiesta en grande! Siempre hemos tenido seguidores ecuatorianos, tanto en México como en los partidos locales o visitantes. Muchas veces vemos banderas de Barcelona o de Ecuador en las gradas, y me gusta saludarlos. Esas son las cosas que la vida te recompensa.
- ¿Su mensaje para los hinchas de Barcelona y para el país?
- Que Dios bendiga siempre a Ecuador. Son una gente maravillosa.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!