
Sin hinchada visitante, un parche recurrente
Armar fiestas solo para los locales es la salida más usada por los clubes para evitar problemas de seguridad
Liga de Quito tendrá su partido de presentación ante El Nacional sin hinchada visitante, el domingo 29 de enero de 2023. Los directivos albos tomaron esta decisión para que “la fiesta sea tranquila”.
Hay un largo historial de problemas entre las barras de estos dos equipos. Inclusive, sin necesidad de que haya un partido de fútbol, han protagonizado capítulos lamentables que han terminado en muertes violentas.
“Queremos que vengan familias enteras a disfrutar de esta fiesta de una manera tranquila, que no tengan ningún tipo de contratiempos”, aseguró Diego Castro, gerente de la comisión de fútbol de la institución.
Pero hace una aclaración. “No quisiera vincular esta decisión con lo sucedido hace un par de semanas (muerte de un hincha tras una pelea) porque pasó fuera y lejos del estadio. Solo queremos vivir una fiesta tranquila”. Y agregó: “la seguridad en nuestra casa está garantizada desde hace tiempo. Lo hemos venido demostrando”.
Hoy, la directiva tendrá una reunión con los encargados del operativo de seguridad para definir los procesos. “Hay recomendaciones por parte de la Policía Nacional, hay un acuerdo ministerial y todo eso nos permitirá estar tranquilos. Nosotros buscamos que la familia regrese a los estadios”, indicó el gerente de marketing del equipo universitario, Julio Álvarez.
Pero no siempre se podrá alejar a la hinchada visitante. En LigaPro, Copa Ecuador y Sudamericana, todas las decisiones serán en conjunto con los organizadores.
El presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, ha defendido en varias oportunidades la presencia del visitante. Inclusive, en la final del año anterior hubo una gran prueba en el Aucas - Barcelona. Los toreros defendieron su derecho a estar en las gradas.
Pero, la directiva amarilla también se escudó en eso, ya que jugó gran parte de su temporada sin visitantes, sobre todo ante Liga de Quito y Emelec.
El exjefe de seguridad de la Ecuafútbol, Jaime Jara, considera que este tipo de medidas solo sirven como parche. “Es un problema cultural, la gente es irrespetuosa y eso complica mucho. La fiesta del fútbol es con hinchada visitante, lo otro solo es una decisión para el momento porque tampoco resuelve el problema de la violencia”, indicó Jara.
Según él, el cambio debe ser estructural. “Las autoridades deben hacer cumplir las sanciones hasta que la gente entienda que esto es fútbol y no motivo de actos violentos”, sentenció.
Pablo Zurita, experto en seguridad e impulsador del proyecto ‘Estadio Seguro’, coincide con Jara. Para él, la fiesta es completa con los hinchas de los dos equipos.
“Impedir que ingresen personas identificadas con el equipo visitante no es garantía porque pueden entrar de cualquier manera y provocar problemas adentro. Lo mejor es planificar el evento con todos los protagonistas y ubicarlos de manera ordenada para tenerlo plenamente identificados. Así, hasta los encargados de la seguridad saben dónde enfocarse”, inició.
El proyecto ‘Estadio Seguro’, que es respaldado por el club Ñañas, por ejemplo, es un programa que se basa en la venta de boletos online, donde cada persona debe ingresar sus datos y hasta la fotografía para adquirir la entrada. Así, se sabe plenamente dónde estará cada uno dentro del escenario deportivo y en caso de algún inconveniente se lo identifica mediante el reconocimiento facial, a través de las cámaras del sistema de seguridad.
LIGA DE QUITO SE APOYA EN LA TECNOLOGÍA
La directiva alba también se apoyará en la tecnología para tratar de garantizar la seguridad de los hinchas. Apuesta a vender los boletos para todos sus partidos mediante plataformas web.
Para impulsarlo, por ejemplo, habrá un diferencia de precios. Y se aplicará para este fin de semana. Quienes compren los boletos por internet pagarán solamente 10 dólares para la general. El sábado, si todavía hay entradas disponibles, las venderán en las boleterías del estadio, pero a 12 dólares. En las demás localidades también habrá esta diferencia.