Ian Pata atletismo Ecuador
Pata fue bronce en los relevos de Rosario 2022.Cortesía

Ian Pata, nivel con proyección olímpica

El velocista de 17 años compite en 5 pruebas y ya ha cosechado títulos. Forma parte de un programa para jóvenes talentos de Solidaridad Olímpica

Es un ‘todoterreno’ del atletismo. Con solo 17 años, el velocista ecuatoriano Ian Pata compite en 400 metros vallas, 100, 200 y 400 m planos, así como también en relevos. Y es que tiene ganas de comerse al mundo, dice.

Nacido en Río Verde, Esmeraldas, pero radicado en el austro del país (entre Cuenca y Azogues) por entrenar bajo la guía de Celso Cortez, el joven velocista tiene grandes expectativas por los logros alcanzados en los últimos años, motivo por el cual se plantea la meta de estar en los Juegos Olímpicos de París 2024 o, en el peor de los casos, en Los Ángeles 2028.

Jamal Murray Nuggets NBA

NBA: Jamal Murray y los Nuggets se hacen fuertes ante los Suns

Leer más

“Conocí el atletismo gracias a mi tío Bolívar Pata, quien es entrenador de la provincia de Esmeraldas. Él me entrenó desde los siete años de edad y estoy muy agradecido por haberme sacado adelante”, cuenta Ian.

Tras el trabajo exhaustivo en la Provincia Verde, la preparación de Pata comenzó a dar sus frutos cuando fue llamado a la selección nacional. Ahí, con 16 años acudió a los Juegos Sudamericano de la Juventud (U18) en Rosario, Argentina, donde logró medalla de plata en el relevo mixto y bronce en los 400 metros vallas.

Ya en el Mundial U20 en Cali, Colombia, impuso récord nacional de la categoría en 4×400 m mixto, y se coronó campeón de los 400 m vallas en el Sudamericano U18 en Brasil. Este año inició ya la temporada en la categoría juvenil U20, a pesar de ser U18, y logró ganar en 400 m planos con una notable marca de 48,53 segundos.

Ian Pata atletismo Ecuador
El juvenil tricolor junto con el equipo de relevos en otra competencia internacional.Cortesía

“Ahora estoy trabajando en los 400 m vallas, que es mi prueba y estoy entrenando muy bien… Formé parte del relevo del Sudamericano que hubo en Brasil en el que quedamos campeones. Soy el segundo relevista y me va bien porque son 100 metros y a veces corro 200 o 400 también”, precisó.

Rusia COI

Comisión de deportistas rusos rechaza las condiciones impuestas por el COI

Leer más

Por sus logros, Pata pasó a formar parte del Programa de Proyección Olímpica para Jóvenes Talentos, que impulsa el Comité Olímpico Ecuatoriano gracias a Solidaridad Olímpica. “El COE me está dando nuevo material de entrenamiento, lo cual va a ayudar mucho en mi rendimiento”, dijo Ian, haciendo referencia a que recibió una primera dotación de implementos como mancuernas, ligas, escalerilla, conos, zapatos de competencia para 400 m vallas y 400 m planos, zapatos de calentamiento, uniformes completos, camisetas, pantalones, ternos de calentamiento, vitamina C, glutamina, colágeno y proteína.

“Yo apunto hacia los Juegos Olímpicos”, indicó convencido el deportista, al destacar que el objetivo macro de todo este proceso es París 2024 o Los Ángeles 2028. “A cualquiera de los dos, el que se venga”, apostilló.

A mediados de este mes, Ian participó en el Campeonato Nacional de Atletismo U20 de Perú, en su prueba predilecta: los 400 m vallas. Y se alista para el Campeonato Iberoamericano U18, que se llevará a cabo en septiembre.