liga de quito
El festejo de los jugadores de Liga de Quito tras imponerse a Independiente del Valle en las finales de LigaPro 2024 y coronarse campeón el 14 de diciembre.Angelo Chamba / Expreso

Liga de Quito, el bicampeón y su organización del juego

Conoce la radiografía de los albos y cómo sus jugadores realizan sus movimientos dentro de la cancha

El relevo lo hace cuando se pierde la pelota, no antes. Cuando el desdoblamiento lo realiza con tres jugadores.

El defensa (Leonel Quiñóñez) corta, pasa y ataca. El medio ocupa su posición. El avance continúa y cuando se pierde el balón, el defensor está adelantado respecto al extremo, lo cual origina que este se convierta en medio y el defensor ocupe la banda, (has venido a mi lugar, yo voy al tuyo).

Liga de Quito: ¿Cómo rompe el pressing rival?

Boxing Day

Boxing Day 2024: Los partidos de la Premier League para este 26 y 27 de diciembre

Leer más

No lejos de su área, en una de las bandas, el equipo hace cuatro toques cortos y horizontales, para que el rival acuda a presionar. Cuando esto sucede, Quintero conduce la pelota hacia atrás, hacia su córner -por donde se habrá situado uno de los centrales (Ricardo Adé)-, quien recibirá el esférico y lo cambiará. Largo y por elevación a la otra orilla por donde corren velozmente el medio (Bryan Ramírez) y el lateral (Leonel), para intentar culminar la jugada (recuerden que esta zona está liberada, al haber basculado los rivales para presionar).

(Le puede interesar: Emelec: Oficialmente el directorio llama a elecciones para el 2025)

El contraataque de Liga de Quito. El mejor momento para entregar la pelota al compañero, es inmediatamente después de quitársela al rival. En ese instante algunos de los futbolistas contrarios tienen una posición falsa.

Se habían desmarcado correctamente para recibir el esférico, pero al perderlo, quedan en situación precaria. Liga ahora tiene la posibilidad de jugar en profundidad, creando un contraataque sorpresa.

Hace pressing para disminuir el espacio de maniobra de los atacantes, los defensores se sitúan a unos 20-25 metros de su portería, manteniéndose en línea gracias al apoyo del fuera de juego.

Esta colocación obliga a Domínguez a situarse al borde del área, muy atento a cortar los pases largos. El meta debe solucionarlo interviniendo, incluso fuera del área.

Chelsea

Premier League: Chelsea sufre dura remontada de local ante Fulham

Leer más

Muchos técnicos consideran que este adelantamiento facilita el que encaje goles de tiros lejanos. Si esto sucede será que el pressing, no funciona.

Si al poseedor del balón lo acosan dos o más albos, bastante trabajo tendrá para salir de la presión. En el bicampeón hay movimientos colectivos que están bien relacionados.

(Lea también: Charles Vélez de El Nacional: “Volver a Copa Libertadores es maravilloso”)

Los delanteros vienen y amplían la cancha, los centrales achican. Liga de Quito no crea la jugada de gol de entrada sino que toca y busca seguridad. Se apropia del partido.

Piovi corta la promesa del contraataque del nueve rival. Hace bien todo el recorrido de la jugada. Primero presiona y después, cuando la pelota deriva hacia atrás para el extremo adversario, corta el servicio del pase. Tiene los reflejos suficientes sin hacer infracciones inútiles.

Y va todo el equipo hacia delante para comprimir los espacios. Tiene recursos de un diez, pero cerebro de mediocentro. Mezcla las actitudes, lo hace jugar al bicampeón. Después circula la pelota, toca para hacerse eje y saca el balón de un lado al otro. Pases ágiles para descomponer al rival.

Sale muy lejos, y ese corte significa un ataque para Liga. La prioridad es interceptar, no abandonar la marca, controla el enfrentamiento individual. Al ofensivo no le deja dirección alguna al área. Le obstaculiza el pase hacia delante, lo lleva hacia atrás y allí acelera, lo borra en la carrera.

Además, está involucrado en maniobras ofensivas. Tiene despeje rápido y no es una amarilla viviente.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!