La marca Nadal y sus inversiones siguen al alza tras su retirada
Pese a dejar el tenis, uno de los mejores deportistas de todos los tiempos, el español sigue sumando millones por montones
Suplementos deportivos, festivales de música, inversión inmobiliaria o series de televisión. La retirada de Rafa Nadal del tenis, el pasado 19 de noviembre de 2024, dejó un legado deportivo ligado a la excelencia que hoy se ve reflejado al comenzar una nueva vida gestionando su flanco empresarial.
Núñez y Cepeda logran los títulos nacionales en la contrarreloj
Leer másY es que el español, quien fuera por muchos años # 1 del mundo, invierte ya en multitud de sectores con su holding Aspemir, de gran éxito y beneficios.
Esta semana, su marca de complementos nutricionales, NDL Pro-Health, desarrollada por Cantabria Labs, cumplió un año, y la empresa anunció que, además de su venta online, sus productos están disponibles en El Corte Inglés. El objetivo de la firma es multiplicar por tres las unidades vendidas en 2024 (75.000) para acercarse a la meta de alcanzar los 30 millones de facturación en cinco años, lo que supondría el 10% de la facturación total de la empresa matriz, Cantabria Labs.
Inversión y hoteles
Como otra de las puntas de lanza empresariales del ya ex tenista se encuentra Mabel, una compañía destinada a la inversión privada, lo que engloba desde remodelación de viviendas de súper lujo, tanto en Madrid como Lisboa o Los Ángeles, o ejercer de fondo de inversión en empresas que producen series, películas, eventos o festivales de música.
Solo como para tener una idea, las series Soy Georgina o La Marquesa, de Netflix, están producidas con apoyo de esta empresa inversora de la que Nadal es propietario junto a los empresarios Manuel Campos y Abel Matutes.
Pero no solo se centra en producciones audiovisuales. MadCool, el festival de música de Madrid que reunió a más de 300.000 asistentes, cuenta con inversión de Mabel a su empresa productora, Komodo, según indican en su propia web, y este año prevé repetir cifras similares.
Su asociación con grandes empresas no es nueva. El sector hotelero es otro de los focos donde Rafa Nadal ejerce como inversor. Junto a Meliá Hoteles, la primera compañía hotelera de España y perteneciente al ibex 35 hasta julio del 2024, se fundó Zel, una marca bajo el amparo del deportista que tiene hoteles alrededor del mundo.
Recientemente con la apertura de un Zel Hotel en República Dominicana, la empresa se expandía internacionalmente y abarcaba el mercado de Punta Cana, con previsiones de implantar la marca en el Caribe o las costas balcánicas.
De tenis y otros deportes
La expansión del modelo de negocio deportivo está en su máximo esplendor. Su gran proyecto, la Rafa Nadal Academy, nació en noviembre de 2014, hace más de una década, cuando el oriundo de Manacor puso la primera piedra de unas instalaciones en colaboración con Movistar para crear una escuela deportiva que empezaría a funcionar en 2016.
Desde ese momento hasta ahora, la Academia de Rafa Nadal se ha expandido internacionalmente y cuenta con sedes en Kuwait, Grecia y México, que amplían el trabajo de la academia y promueven, como explican en sus canales oficiales, la metodología de Rafa Nadal que se imparte en la Rafa Nadal Academy by Movistar.
Ecuador Sub 20: Sudamericano 2025, edición que empañó el campeonato de 2019
Leer másY no se centran únicamente en el tenis. La academia de Nadal tiene un equipo en la Hexagon Cup, el torneo de pádel que se celebra en Madrid entre el 31 de enero y el 4 de febrero en el que, además, ha alcanzado un acuerdo con la relojera Richard Mille (que durante tantos años le ha decorado su muñeca derecha) para que sea el patrocinador principal del equipo.
Su escuela de pádel se enfrenta ante este reto en una tendencia alcista del deporte. Además, la empresa especializada en la gestión hídrica y energética Cox, también anunció un acuerdo de cara al equipo de la Academia de Nadal. Un conjunto que dirige Maribel Nadal, la hermana pequeña del jugador.
Por último, el tenista sigue vinculado a la educación con una colaboración con la universidad privada Alfonso X El Sabio, ubicada en Madrid, en la que la escuela de estudios universitarios de Salud y Deporte tiene el nombre de Rafa Nadal School y donde ya ha tenido presencia con intervenciones o conferencias.
Mucha inversión y desarrollo, pero la imagen de Nadal es aún más vinculada esta semana que España disputa una nueva serie con el recuerdo aún fresco del gris papel en la última edición, en la fase final de Málaga que coincidió con el adiós oficial de Rafa. Una despedida triste y distanciado de la altura que merecía el ganador de veintidós Grand Slam.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!