
Mushuc Runa: el humilde que venció al Cruzeiro de 100 millones de dólares
Mushuc Runa tumba al Cruzeiro: hazaña ante un gigante de 100 millones
En una sorprendente muestra de valentía y determinación, Mushuc Runa derrotó 2-1 al gigante brasileño Cruzeiro en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, por el grupos E de la Copa Sudamericana.
El cuadro indígena, con una plantilla valorada en $ 9.5 millones, hizo historia al superar al poderoso elenco de la Raposa, tasado en $ 106 millones y que en sus filas cuenta con estrellas como Matheus Pereira, su jugador más caro ($ 10 millones); y Gabriel Barbosa, con un salario es de $ 3.5 millones al mes, según la página Transfermarkt.

Un equipo muy humilde de corazón grande
Mientras que la escuadra del Ponchito tiene una plantilla modesta, donde el jugador más valioso es su delantero Bruno Miranda, tasado en $ 650.000; y sus sueldos más altos no superan los $ 7.000.
La historia del cuadro del Ponchito es tan sorprendente como su victoria en Brasil. Fundado en 2003 en la comunidad de Echaleche, a solo 25 minutos de Ambato (Tungurahua), el club comenzó en la Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano.
En 2012 logró el ascenso a la Serie B y, al año siguiente, alcanzó la Serie A. Bajo la presidencia del empresario Luis Chango, quien no solo lideraba al equipo, sino también narraba los partidos en quichua y español, el club se convirtió en un símbolo de inclusión para las comunidades indígenas.

Cuando alcanzaron la Serie A en 2013, los jugadores, sorprendidos por el logro, recibieron un premio económico y Chango les regaló un poncho a cada uno, como un gesto simbólico que refleja la profunda conexión de la institución con sus raíces. Esto lo recuerda Bryan Rodríguez, exjugador del Ponchito.
Mushuc Runa ha atravesado altibajos, descendiendo a la Serie B en 2016, pero regresando triunfante a la A en 2019. Hoy, el elenco se encuentra en una nueva fase de crecimiento, con un complejo deportivo en Tisaleo, considerado uno de los más grandes de Ecuador, aunque aún no ha logrado la aprobación para jugar de local en su estadio de Echaleche.
Orgulloso de sus raíces y el fútbol las ha mostrado
Uno de los que ha visto el crecimiento es Danilo Maiza Pacha, miembro de la comunidad de Mogato, frente a Echaleche, y fiel seguidor de Mushuc Runa, compartió su emoción por la histórica victoria ante Cruzeiro.
“Desde que estaba en Segunda Categoría vengo viendo al equipo. Es nuestra identidad, muestra nuestra raza y nuestra gente”, comentó Maiza, de 29 años y economista de profesión, quien al inicio se mostró incrédulo cuando el equipo ecuatoriano logró la victoria en Brasil. “El gol de Orejuela fue un sueño, y cuando Bentaberry anotó, no lo podía creer”, agregó, destacando la pasión y orgullo con que vivió el momento.
Para Maiza, al igual que para muchos en su comunidad, Mushuc Runa es mucho más que un equipo de fútbol.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!