Natación: David Farinango, por ser el primer ecuatoriano en ir a todas las Copa Mundo
El deportista de aguas abiertas busca una marca inédita en Ecuador este año
A nivel deportivo si bien existen marcas y títulos como objetivos, David Farinango, nadador de aguas abiertas, se convertiría en este año en el primer ecuatoriano que compita en las cinco validas de la Copa Mundo.
El reto empezó el 21 de febrero en Egipto y ahora continuará en Francia, país al que viajará este sábado para participar en la segunda fecha mundial, que tiene el aval de la Federación Internacional de Natación.
“El objetivo es muy difícil por la falta de apoyo económico o por cansancio. Las competencias de 10 km son muy extenuantes y a veces no se puede estar en todas, sin embargo el reto es lograrlo para, también, ubicarme en un buen puesto en el ranking mundial”, dijo a diario EXTRA.
Durante los casi 10 años que lleva nadando en el océano y en ríos, Farinango ha estado en una o dos válidas, por lo que la meta planteada junto a su entrenador, el argentino Iván Sciacca, es inédita.
“La intención es completar el circuito mundial, el cual será parte también del ciclo olímpico este año. Las siguientes paradas serán en Ibiza (España) y Setúbal (Portugal), que serán previas al Mundial de Singapur que será en junio, y donde creemos que David llegará en un estado optimo”, precisó Sciacca.
Tras el Mundial al que se hace referencia, que se celebrará del 11 de julio al 3 de agosto en el país asiático, el machaleño planea participar en la penúltima válida que será en Cerdeña (Italia), mientras que la quinta aún no tiene lugar y fecha de realización.
“Convertirse en el primer ecuatoriano que compita en las cinco pruebas significa un desafío para nosotros, no solo por lo deportivo, sino también por mirar cómo se consigue el financiamiento porque es bastante oneroso, pero estamos muy entusiasmados”, añadió Sciacca.
Luego de lograr está inédita marca en Ecuador, Farinango tiene previsto participar en los Juegos Bolivarianos, programados entre el 22 de noviembre y el 7 de diciembre en las ciudades peruanas de Lima y Ayacucho, con lo que iniciará el ciclo olímpico de cara a Los Ángeles 2028, que serían sus terceros JJOO
Tener apenas 24 años y estar en carrera olímpica alienta al machaleño ya que, según dice, los medallistas de este tipo de torneos tienen entre 27 y 28 años. "Creo que voy a llegar con una buena edad a esa Olimpiada (Los Ángeles 2028), y por qué no alcanzar una presea”, dijo con total positivismo.
Con respecto a la temporada pasada, a más de las Copas Mundo y los eventos del ciclo planteado, Farinango aspira a superar el kilometraje en competencias en esta tempoada, ya que el año pasado sumó 60 km aproximadamente, por lo que en esta campaña aspira a llegar a los 150 km, de ellos el 90% en competencias en el exterior.
Inició de la temporada
Farinango inició con una maratón acuática de 57 kilómetros, con casi nueve horas nadando en un río de Argentina, que fue “muy exigente” para el nadador machaleño, pero que le sirvió para encarar la primera válida de la Copa Mundo en Egipto, de 10 km.
En el país africano terminó “en el puesto 24, que creo que es bastante bueno tomando en cuenta que tuve poco tiempo (apenas 15 días) de recuperación entre una prueba y otra”, mencionó Farinango, quien terminó segundo en Argentina.