
Panamericano de ciclismo: Marcela Peñafiel va con más experiencia
La ciclista ecuatoriana llega al Panamericano de Uruguay como una de las de mejor rendimiento del año. Apunta un Top Ten
Tras una gira de nueve días en El Salvador, la ciclista ecuatoriana Marcela Peñafiel fue la mejor tricolor ubicada en la última jornada centroamericana al lograr el undécimo lugar y ser segunda en la Sub 23 en el Grand Prix Surf City.
Esas enseñanzas adquiridas al enfrentar a pedalistas experimentadas, que incluso pertenecen a la máxima categoría del ciclismo mundial (World Tour Women), la quiteña quiere ahora aplicar en el Panamericano de Ciclismo que se disputa en Punta del Este, Uruguay, y que este sábado desarrollará la prueba reina de ruta.
“Estamos muy contentas de representar al país; quiero aplicar lo aprendido en El Salvador para pelear por el podio o estar en un top ten”, mencionó a EXPRESO la tricolor de 21 años, a solo horas del viaje.
En El Salvador, Marce, junto a sus compañeras del Movistar Best PC, intervinieron en cuatro Grand Prix (carreras de un día), y en el Tour El Salvador, que en cambio tuvo cinco etapas. “Fueron días duros que dejó un crecimiento personal y que demostraré en el Panamericano”, señaló.
La prueba en la que competirá la también aficionada al triatlón, las artes marciales mixtas y la UFC será el sábado en la ruta, con una distancia de 104 kilómetros, con salida y llegada en Punta del Este. Cabe indicar que para la carrera se unificará a las élites con las sub-23.
“La altimetría me favorece y es bastante similar a lo que vivimos en El Salvador, entonces tengo grandes expectativas de lograr posicionarme entre las mejores del continente”, añadió Peñafiel.
Siga leyendo: (El Invernal de Karting define todo en la última vuelta en Guayaquil)
Inicio de las competencias
La edición 39 del Campeonato Panamericano de Ruta Uruguay 2025 empezó martes 22 de abril con la contrarreloj femenina junior, la masculina junior y la femenina élite. En esta última fue donde la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Banrural) alcanzó el noveno lugar con un tiempo de 37 minutos y 50 segundos, marca que utilizó para completar los 13 kilómetros; en tanto que Natalia Vásquez (Movistar Best PC) finalizó en el puesto 19.

Delegación ecuatoriana
Además de Peñafiel, Núñez y Vásquez, la delegación nacional está integrada por 14 varones y nueve mujeres. Entre los seleccionados destacan figuras como Jonathan Caicedo, ganador de etapa en el Giro de Italia 2020; Byron Guamá, múltiple campeón panamericano; y Miryam Núñez, campeona de la Vuelta a Colombia Femenina en 2020.
La lista la complementan: Esther Galarza, Heidi Flores, Natalie Revelo, Alison Fuertes, Nahomi Játiva y Damaris Torres entre las damas, mientras que los varones son: Sebastián Novoa, Richard Huera, Cristian Pita, Santiago Montenegro, Kevin Navas, Alejandro Pita, Luis Monteros, Sebastián Pita, Iván Trujillo, Anthony Coque, Jaider Rosero y Roberth White.
Tras las contrarrelojes femeninas del miércoles, el certamen continuará este jueves 24 con las masculinas sub 23 y la élite. El viernes se darán las carreras junior femenil y varones; mientras que el sábado 26 de abril se disputarán las competencias femenina élite y masculina sub 23. Todo terminará el próximo domingo con la competencia de fondo masculina élite.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!