
Top 5 camisetas más emblemáticas de Barcelona SC en sus 100 años de historia
El Ídolo tiene momentos que marcaron su centenario y sus uniformes también son recordados por esos grandes hechos
Barcelona cumple 100 años y más allá de los títulos, su historia también es recordada por el uniforme con el que trascendieron en cada una de las temporadas, sea en el campeonato nacional o en el desarrollo de la Copa Libertadores. Su figuras, hazañas y representatividad son parte del centenario amarillo.
La redacción de EXPRESO realizó el escogimiento del Top 5 de camisetas emblemáticas del Ídolo del Astillero. Haber logrado hitos que son recordados por el 'mundo' barcelonista, así como la consecución de resultados memorables han puesto en un lugar especial a sus 'armaduras' desde su creación institucional.
Primera camiseta oficial de Barcelona SC (1925)
El 1 de mayo de 1925 marcó el inicio de Barcelona con una vestimenta que estaba comprendida con colores que hoy en día no son los principales. Camiseta negra, pantaloneta blanca y polines negros fue la primera indumentaria del equipo que fue fundado por los catalanes Eutimio Pérez y Onofre Castells, además del ecuatoriano Carlos García Ríos. Éste último se transformó en el primer presidente del club.
La camiseta tenía puños y cuello blancos, además de contar con un cordón del mismo color en en pecho. El escudo histórico era parecido el de Cataluña, con barras rojas, amarillas y rojas sobre un fondo blanco.

El uniforme del primer título de Barcelona SC (1960)
En esta ocasión Barcelona ya vestía de amarillo como color principal e incorporaron botones a su camiseta. Su cuello era rojo, la pantaloneta y polines eran negros.
La importancia de este uniforme se debe a que alcanzó el primer título nacional. Esto fue el 27 de noviembre de 1960 en un partido en que ganó 4-2 a Sociedad Deportiva España en el estadio El Ejido de Quito.
Lea también: Mundial de la FIFA con 64 equipos: La propuesta de Conmebol, ¿Cuál es la intención?
Esta primer corona también significó haber clasificado a la Copa Libertadores del la campaña siguiente en 1961. Fue el primer equipo ecuatoriano en participar en un dicho certamen internacional.

La Hazaña de La Plata, uno de los hechos trascendentales para Barcelona SC (1971)
El Barcelona de 1971, campeón nacional, es recordado por empezar a escribir hitos en la Copa Libertadores. Un equipo en el era dirigido por el técnico Otto Vieira y comandado por Alberto Spencer le ganó 1-0 a Estudiantes de La Plata en Argentina con el tanto del padre Juan Manuel Basurco.

Esa vestimenta estaba comprendida con el b, además de llevar el el escudo en la parte izquierda del pecho. La pantaloneta y polines eran negros.
Lea también: Mundial de la FIFA con 64 equipos: La propuesta de Conmebol, ¿Cuál es la intención?
Barcelona SC, finalista en dos ediciones de Copa Libertadores (1990 y 1998)
En esta sección entran dos camisetas por la trascendencia copera en dos años diferentes. Haber llegado a disputar la final de Libertadores en 1990 y 1998 convierten rápidamente en acontecimientos para destacar en la historia del Ídolo.

La primera fue contra Olimpia (Paraguay), en donde un resultado global (3-1) terminó quitando el primer sueño de Barcelona en la Copa. Posteriormente, contra Vasco Da Gama (Brasil) con un marcador de 1-4 (global) repitió el subcampeonato en la Libertadores.

En ambos uniformes predominaba el amarillo y negro, en la parte superior e inferior, respectivamente. Siempre con detalles rojos en la camiseta.
El título en el Rodrigo Paz ante Liga de Quito: Barcelona SC campeón (2020)
Entre tantas coronas, la conseguida contra Liga de Quito en su propio escenario deportivo tiene un alto nivel de importancia para el conjunto torero. Fueron 23 años sin ganar al Albo en el Rodrigo Paz (Quito) y quedarse con el título de la LigaPro 2020 en este escenario dejó un acontecimiento recordado por todos en los barcelonistas.

El amarillo y negro no ha cambiado. Eran los colores principales en esta vestimenta con detalles en las manchas y en el filo de la camiseta, mientras que los polines tenían un particular diseño de rayas horizontales (amarillas y negras).
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!