Byron Guamá Vuelta al Ecuador 2021
Byron Guamá (2° desde la izquierda) partió este miércoles en el inicio de la Vuelta 2021, integrando el equipo Best PC.Cortesía

La Vuelta Ciclística al Ecuador, una deuda pendiente para Byron Guamá

Se cumplió la primera etapa de la competencia ciclística al Ecuador. El carchense busca su quinto título. Es el mejor escaparate

Es uno de los ciclistas más experimentados del país oficialmente activos. Con 36 años de edad y vistiendo la licra del equipo Best PC, el ecuatoriano Byron Guamá volvió a sentir este miércoles 8 de diciembre esa expectativa y ansiedad de las ediciones de antaño de la Vuelta Ciclística al Ecuador. Sabe que tras el oro en los Juegos Olímpicos de Richard Carapaz, coterráneo suyo (ambos son carchenses), “los ojos del mundo” están puestos en lo que se haga en el país y la prueba es la principal vitrina.

Con la presencia de casi un centenar de ciclistas de 14 equipos se disputó la primera etapa de la competencia más grande de este deporte en el país que abarcó la ruta Guayaquil-Playas con un total de recorrido de 115,3 kilómetros y que el pedalista norteamericano Jean Lachance, del Factory Team de Estados Unidos, se adjudicó.

Jean Lachance Vuelta al Ecuador

Jean Lachance gana la primera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador

Leer más

Campeón en 2004, 2008, 2010 y 2012, Guamá se mete entre los serios aspirantes, más aún cuando el año pasado estuvo cerca de conseguir el quinto trofeo, que fue impedido por un error cometido.

“Son varios años los que se me ha hecho esquivo el título... esa es mi tarea pendiente. Y es que esta vuelta es especial. Si bien todas han tenido características preponderantes, creo que ahora lo tiene mucho más por el buen momento que vive el deporte ecuatoriano a nivel profesional”, precisó Guamá, quien no descarta la idea de seguir compitiendo, salir con algún equipo extranjero y clasificar a Juegos Olímpicos, en los que estuvo.

  • Kiara Rodríguez Vuelta al Ecuador
    La primera etapa llevó por nombre Kiara Rodríguez, medallista paralímpica que estuvo en la línea de partida.Freddy Rodríguez / Expreso
  • Jean Lachance Vuelta al Ecuador
    El ciclista norteamericano Jean Lachance del Factory Team, de EE. UU., ganó la etapa.Freddy Rodríguez / Expreso

“Mientras esté activo en el ciclismo creo que los sueños y las ilusiones se mantendrán intactos. Muy a pesar de la edad sigo trabajando y disfrutando, y si en ese camino está militar en un equipo del exterior o clasificar a unos Juegos Olímpicos, bienvenido sea”, acotó.

La fiesta de este miércoles en la partida fue completa. Una banda de niños percusionistas creó el marco ideal de expectativa en las afueras de las inmediaciones de la Prefectura del Guayas, donde se vio a autoridades como Sebastián Palacios, ministro del Deporte, y personalidades de la talla de Jefferson Pérez y Kiara Rodríguez, esta última medallista de oro paralímpica de los Juegos de Tokio, en cuyo honor llevó el nombre el primer tramo de la competencia.

Este jueves 9 de diciembre, la segunda etapa de la Vuelta 2021 partirá desde el balneario de Salinas, en la provincia de Santa Elena, y llegará a Manta, en Manabí. El nombre de la fase será Poleth Mendes, también medallista de oro de los Paralímpicos. Como Byron, en la lista de favoritos consta también su compañero del Best PC Santiago Montenegro, quien es el campeón defensor. Serán 8 etapas, el camino recién empieza.