
Más de 1.000 sacos de desechos son retirados de Posorja
La acción fue realizada a través de una minga masiva donde participaron más de 1.500 personas, incluidos líderes barriales
Un total de 943 sacos de desechos fueron retirados de los barrios y 448 sacos en calles y parques de la parroquia rural de Posorja. Ese fue el resultado de en una minga masiva desarrollada este sábado 26 de septiembre, en la que se activaron un total de 59 barrios y participaron más de 1.800 personas.
Entre los asistentes figuraron líderes barriales, asociaciones de tricimotos, canoeros, armadores pesqueros, grupos de jóvenes en rehabilitación, voluntarios de la Isla Puná y el personal de proyectos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Asimismo, personal de Puerto Limpio y la empresa privada.
Los sectores que se intervinieron fueron la playa cerca de Nirsa, el polideportivo Las Cruces, el barrio Bellavista, sector La Poza, el malecón, parque turístico y diferentes áreas verdes como: 30 de Agosto, 9 de Octubre, 12 de Abril, San José, 8 de Julio, 20 de Septiembre, Colinas de Posorja, entre otros.
En total se recogieron 943 sacos de desechos en los barrios y 448 sacos en calles y parques, 60 % desechos domésticos y 40 %, entre escombros y restos vegetales
Bolívar Coloma, director de Ambiente del Municipio de Guayaquil, precisó que durante la recolección de desechos se respetaron las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de la COVID-19.
¡Continúa nuestro compromiso con la protección del medioambiente y recursos naturales de nuestro Municipio! Hoy realizamos una minga en la comunidad de Posorja, siguiendo las disposiciones del GAD Parroquial y las normas de bioseguridad, con la colaboración de sus moradores. pic.twitter.com/HEKWsRJmKn
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) September 27, 2020
Posorja es una parroquia rural guayaquileña que tiene los ecosistemas de manglar, oceánico y bosques de tierras bajas, que representan un papel importante para la biodiversidad de la zona.
