
250 toneladas de residuos son retirados semanalmente del Estero Salado
Entre los hallazgos durante las jornadas de recolección se llega a encontrar muebles y electrodomésticos
Semanalmente, un total de 250 toneladas de basura son retiradas del Estero de Salado en Guayaquil, según informó el Municipio de Guayaquil a través de un comunicado el 20 de febrero. De acuerdo con el Cabildo, estos trabajos han sido dirigidos por la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (Dacse).
Esta entidad detalla que cada semana, un equipo de 109 trabajadores, en 17 embarcaciones, se despliega para la recolección de residuos sólidos no peligrosos en este afluente del Puerto Principal, del cual se estima que, al mes, se recogen un total de 1.084 toneladas de basura.
Durante este recorrido, se ha llegado a encontrar no solo fundas, tarrinas, botellas de agua, restos de comida y otros objetos, sino también objetos de gran tamaño, como muebles y electrodomésticos dañados, por lo que se ha tenido que utilizar contenedores especiales para su recolección.
Los habitantes de la urbe instan a las autoridades a ejercer un mayor control sobre aquellos que cometen de forma reincidente el desecho de basura en los cuerpos de agua o en lugares indebidos, que luego, debido a la lluvia, son arrastrados hasta los afluentes.
“Hay ciudadanos que están mal, y por eso es necesario que las autoridades pongan control a esto, ya sea con cámaras o manteniendo vigilancia constante con patrulleros. Deben poner mano dura, porque no parece tener fin la cantidad de basura que se saca de las calles”, comenta.
Asimismo, Fabricio Contreras, quien reside en la ciudadela Martha de Roldós, uno de los barrios donde más basura se recoge a lo largo del año, detalla que las multas no son suficientes y que deben tomarse medidas más fuertes. “Hay negocios y viviendas que botan su basura en la calle, sin importarles los malos olores o los estragos que eso pueda causar en las tuberías. Deben multarlos, y de ser posible, aplicar alguna otra sanción que los haga recapacitar de una vez por todas”, propone.
Basura en todo 2024
De acuerdo con la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), se compartió una cifra impactante: en 2024 se recogieron cerca de 1,8 millones de toneladas de desechos.
Urvaseo, por su parte, detalló que Guayaquil generó, desde noviembre de 2023 hasta octubre de 2024, un promedio de 3.959,40 toneladas de desechos diarios.
Los puntos donde con mayor frecuencia se recogen estos residuos son las cooperativas Martha de Roldós y Flor de Bastión, mientras que en el centro-norte de la ciudad, los puntos críticos son las calles García Moreno y Colón, José de Antepara y Sucre. En el sur de la ciudad, los sectores con mayor cantidad de residuos son Guasmo Sur, en la Avenida Cacique Tomalá, y Los Laureles.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!