Obreros de Interagua en la noche destaparon sumideros  6
Hecho. Obreros de Interagua destaparon sumideros.Cortesía

Guayaquil: 33 afectaciones dejó la última lluvia registrada

Entre los reportes figuran árboles caídos y vías con acumulación de agua

Una treintena de afectaciones sufrió Guayaquil en la fuerte lluvia del domingo 13 de febrero. Calles y avenidas con acumulación de agua, cuatro deslizamientos, igual número de árboles caídos y dos colapsos estructurales fueron algunos de los reportes.

LLUVIA CAE EN GUAYAQUI (7694669)

Nuevo aguacero y los mismos contratiempos en Guayaquil

Leer más

En los sectores con acumulación de agua, por ejemplo, fue necesaria la asistencia de cuadrillas de obreros y seis hidocleaners para destapar los sumideros.

En la vía Perimetral, cerca de la Espol, se registró un deslizamiento de tierra menor proporción que provino de un solar privado sin cerramiento. Ese predio fue sancionado la semana pasada por incumplir las ordenanzas vigentes en el cantón, que incluye el cerramiento de los solares vacíos. 

La acumulación de agua que se generó en la avenida Leopoldo Carrera Calvo, al pie de la urbanización Las Cumbres, fue producto del taponamiento de los sumideros con material pétreo que se desprendió de dos solares abandonados y donde la dirección de Justicia Vigilancia ya intervino con la sanción para sus propietarios por incumplir con las ordenanzas.

LLUVIA CAE EN GUAYAQUI (7694669)

Nuevo aguacero y los mismos contratiempos en Guayaquil

Leer más

La intensa lluvia removió el material suelto y lo arrastró hacia la calle y canaletas generando el taponamiento del drenaje pluvial. Tras las labores de limpieza, la calzada quedó expedida, al igual que el sistema de alcantarillado, agregó el Municipio.

En el lugar, fueron tales los problemas que el agua ingresó a las viviendas y las familias se vieron obligadas a pasar toda la madrugada sacando el agua. Residentes como Diana Córdova y Antonio Sotomayor, por ejemplo, no pudieron ni dormir. Ellos aseguran que veían, inicialmente, como las calles se iban llenando como una piscina; y luego, fueron testigos de como esa piscina se rompió y el agua acumulada iba ingresando a la sala, la cocina, los dormitorios, los baños. 

En ellos hubo desesperación, al igual que otras decenas de residentes. "¿Qué está pasando aquí? ¿Por qué está pasando lo mismo siempre? ¿Por qué tantas inundaciones en este sector?", se quejó Analía Carrión, habitante de Los Ceibos.