Cada 4 horas, un guayaquileño es sancionado por botar basura en la calle

Autoridades vinculan esta práctica con inundaciones y aplican sanciones que superan los $500.

Las cifras de control por mala disposición de basura en Guayaquil son contundentes: cada cuatro horas, en promedio, un ciudadano es notificado por incumplir las normativas de aseo. Este dato pone en evidencia un problema persistente que, según las autoridades, tiene graves consecuencias para la ciudad, como las recientes inundaciones en Los Ceibos.

VELOZ PRESIDENTA ASAMBLEA

Asamblea señala que Noboa puede estar cometiendo una infracción electoral, ¿por qué?

Leer más

¿Cuántos sancionados anota la línea 181?

Fernando Cornejo, director de Aseo Cantonal (Dacse), fue enfático al señalar la causa raíz de estos anegamientos: "Una vez más la principal causa de inundaciones (...) es la obstrucción del sistema de alcantarillado pluvial debido a la acumulación de desechos sólidos". Su declaración subraya cómo el mal manejo de la basura por parte de los ciudadanos impacta directamente en la infraestructura urbana.

La magnitud de la indisciplina se refleja en las estadísticas de control proporcionadas a este Diario: en lo que va de 2025 (hasta el 28 de marzo), la Dirección de Aseo Cantonal ha notificado a 496 personas. Esto se traduce en un promedio de seis notificaciones diarias, culminando en la alarmante cifra de un contraventor advertido cada cuatro horas.

Cornejo confirmó que, si bien los puntos críticos son atendidos de forma inmediata por Dacse, Segura EP y Emapag, la situación es recurrente. Por ello, afirmó que "hemos notificado y sancionando a quienes no respeten los horarios de recolección según ordenanza municipal"

Estas sanciones no son menores. Aunque la notificación es el primer paso, EXPRESO ha registrado previamente que las multas por estas contravenciones pueden variar, alcanzando valores de $92, $193 e incluso $575 dólares, dependiendo de la gravedad o reincidencia de la falta.

''Para fomentar esta colaboración, se recuerda a la población que puede utilizar la Línea 1-8-1 para reportar a aquellos que incurran en malas prácticas de disposición de desechos o cualquier acto que "impulsen el desorden en Guayaquil", dijo Cornejo

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!