ecu911
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 señaló recientemente que la línea única para reportar alertas en Ecuador es el 9-1-1.Cortesía

911 vs. 181 en Guayaquil: ¿cuál es el adecuado según tu emergencia?

Guayaquil inicia la línea 181 para facilitar el acceso a servicios municipales, no emergencias. 

Guayaquil, liderada por el alcalde Aquiles Álvarez, ha implementado recientemente una nueva medida para mejorar la interacción ciudadana con los servicios municipales; el lanzamiento de la línea 181. Este nuevo servicio, estrenado el 11 de febrero, tiene como fin ofrecer un canal directo para reportar y solicitar intervenciones no emergentes en el ámbito de la ciudad.

¿Qué es la línea 181 y cómo funciona?

El servicio de la línea 181 ha sido presentado por el alcalde Álvarez, quien enfatizó que este número “no es un paralelo al 911”, asegurando que su función no es la de manejar emergencias, sino más bien la de facilitar la gestión de servicios municipales cotidianos

Según el alcalde, este número está diseñado para situaciones como “cuando un vecino deja la basura fuera de la casa” o para problemas con “luminarias dañadas o intervenciones en parques”.

AQUILES ÁLVAREZQ

Aquiles Álvarez lanza la línea 181: "No es un paralelo al 911 que nos quitaron"

Leer más

Durante el acto inaugural, se añadió que los ciudadanos también pueden usar este número para reportar problemas de luminarias y acumulación de basura, solicitar fumigación en los barrios o agendar citas médicas dentro de la red de salud municipal.

El papel del ECU 911 en la comunidad

Simultáneamente al estreno de la línea 181, y coincidiendo con la conmemoración del Día Interamericano del Número Único de Servicios de Emergencias, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recordó su función esencial en la atención de emergencias a nivel nacional. Celebrando su quinto aniversario como presidente del Grupo Técnico Subsidiario sobre los Servicios de Emergencia y Seguridad de la Mispa, ECU 911 hace hincapié en su compromiso con el desarrollo de protocolos y procedimientos para diversos grupos vulnerables y situaciones de riesgo.

En el año 2024, la línea única para emergencias 911 ha coordinado la respuesta a más de 3.35 millones de emergencias en Ecuador, precisó en un comunicado. En términos distributivos, aproximadamente 2.2 millones de estas emergencias estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, mientras que 384 mil pertenecieron al ámbito sanitario y 374 mil abarcaron cuestiones de tránsito y movilidad.

El ECU 911 se destaca como un referente continental por su eficiente gestión de alertas y despacho de recursos, manteniendo una coordinación ágil con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, cuerpos de bomberos locales, entre otros servicios críticos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!