
Accidente en Cuenca: La ANT envía expediente a la ATM de Guayaquil para sanciones
El accidente en Sayausí involucra a bus de cooperativa Pascuales. La ATM dijo que es "fuera de su competencia"
El sábado 1 de marzo se registró un trágico accidente en la ciudad de Cuenca que involucró a un bus de la cooperativa Pascuales de Guayaquil, resultando en al menos tres fallecidos. El incidente ocurrió en la avenida Ordóñez Lazo, específicamente en la parroquia Sayausí.
La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT), ente rector del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, se pronunció sobre el incidente. A través de un comunicado oficial, la ANT informó que se encargó del levantamiento pertinente en el lugar de los hechos. Posteriormente, el caso fue trasladado a la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil, debido a que, precisó, es de su competencia implementar las sanciones administrativas pertinentes.
Simultáneamente, la ANT ha solicitado a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) que aporte un informe detallado con el análisis completo del accidente, considerando su jurisdicción y competencia en casos de tránsito.
#Comunicado I ANT solicitará las sanciones correspondientes ante siniestro de tránsito ocurrido en la ciudad de Cuenca.#LaANTEnAcción#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/eeBDrKdPA6
— ANT Ecuador (@ANT_ECUADOR) March 2, 2025
El comunicado también destacó que se ha confirmado la atención a las familias de las víctimas por parte del Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT). Además la entidad expresó sus condolencias y solidaridad hacia las víctimas y sus familiares, reforzando el compromiso de las autoridades con el bienestar de las comunidades involucradas.
¿Cuál ha sido la reacción de la ATM de Guayaquil?
En un comunicado emitido, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil informó que el bus involucrado había sido retenido previamente en diciembre de 2024 debido a un siniestro. Tras un proceso judicial, el vehículo fue liberado para operar nuevamente.
Siniestro en Sayausí: Fuera de la competencia de la ATM, pero dispuestos a colaborar. pic.twitter.com/RHC3S2uZVc
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) March 1, 2025
Sumado a esto, el 17 de enero de 2025, según la ATM, se presentó una solicitud de renovación de la matrícula que no fue completada, lo que resultó en que el vehículo no contaba con autorización para circular.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!