
La Aerovía de Guayaquil se utilizará para un matrimonio colectivo
El evento es organizado por el Registro Civil del Municipio de Guayaquil... Si tu sueño es casarte en las alturas y en octubre, entérate cómo participar:
El Municipio de Guayaquil hoy, martes 21 de septiembre, en el Twitter anunció que habrá un matrimonio colectivo en la estación Julián Coronel de la Aerovía, el próximo 28 de octubre.
Las parejas que quieran participar deben escribir al correo matrimonio@crcg.gob.ec para que les expliquen los requisitos que deben cumplir.
Tienes la oportunidad de casarte en la Aerovía el próximo 28 de octubre. Escribe al @RegistroCivilGY a través del correo electrónico matrimonio@crcg.gob.ec y conoce los requisitos. pic.twitter.com/OSTSH17mpZ
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) September 21, 2021
El anuncio ha impulsado decenas de comentarios en la red social del Twitter, que van desde las felicitaciones hasta la crítica. Esta última porque la Aerovía tiene todavía el número de usuarios que proyectaron en la planificación. Por ejemplo, Juan Carlos Feraud opinó: "Hay que darle uso de alguna manera".
Hay que tratar de darle uso de alguna manera
— Juan Carlos Feraud 🇪🇨 (@feraudjc) September 21, 2021
Tercos, cualquier cosa menos dar el brazo a torcer y bajar el pasaje, prefieren q se suban 10 a 70 ctv y no 100 a 25 ctvs
— jose luis (@ciudadanoin) September 21, 2021
Los más ocurridos hasta sugieren que también se puede usar la Aerovía como hotel, pero también están los ciudadanos que les parece romántico y algo diferente.
Aunque el Registro Civil municipal tiene por costumbre realizar matrimonios colectivos, y ha realizado varios después de que Guayaquil salió del semáforo rojo por la pandemia de la COVID-19. Una de las primeras fue en el Palacio de Cristal, en el Malecón 2000.