
Agentes de la CTE ya realizan operativos en zonas de la vía a Daule y vía a la costa
La entidad de tránsito retomó las competencias en esos sectores de Guayaquil, la mañana de este jueves 10 de abril
Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) fueron desplegados en varios tramos de la vía a Daule la mañana de este jueves 10 de abril, luego de que la entidad anunciara que retomaba el control de esa zona y de la vía a la costa, en Guayaquil.
Más de 60 agentes han sido desplazados hacia los dos sectores guayaquileños. Cerca de las 11:00, a pocos metros del intercambiador de tráfico con la vía Perimetral, uniformados realizaban tareas de control del tránsito. En esa oreja vial también dirigían la circulación de los automotores.
Los uniformados fueron ubicados entre los kilómetros 14 y 28 de la vía a Daule. Los controles también se centraron en zonas cercadas al complejo carcelario de Guayaquil, en el kilómetro 16,5, como lo estipula el acuerdo de seguridad firmado días atrás con el Ministerio de Defensa.
En la vía a la costa, los agentes de la CTE estaban desplegados a tres kilómetros del peaje Chongón en el sentido hacia esa parroquia. En varios tramos se armaron puntos de regulación vehicular y peatonal. También hubo campañas de educación vial y controles preventivos.
En ambos sectores, junto a los agentes de la CTE, también se pudo observar a personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realizando patrullajes. Se informó que hoy y en los próximos días se llevarán a cabo labores de difusión sobre esta medida.
Aquiles Álvarez: "Si se quieren llevar la vía a la costa y la vía a Daule, nos hacen un favor"
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció este jueves 10 de abril sobre la decisión de que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) retome las competencias de la vía a la costa y la vía a Daule.
Durante la sesión del Concejo Cantonal, el funcionario dijo que la administración municipal no se opone a esta medida y que, por el contrario, considera que esto permitirá concentrar los recursos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) en la zona urbana de la ciudad.
“Si se quieren llevar la vía a la costa y la vía a Daule, nos hacen un favor. Creen que nos hacen un daño porque consideran que nos afectaría los ingresos. Bueno, esta ATM ya cambió, no es una ATM que busca lucrar”, expresó Álvarez.
También cuestionó la falta de inversión en esas carreteras por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y sostuvo que, si el Gobierno central desea asumir la administración de estas rutas, debería presentar un presupuesto para su mantenimiento y seguridad.
(Lee también: Eliana Molineros responde a Aquiles Álvarez: “Los animales no son su prioridad”)
El alcalde enfatizó que la gestión municipal no se aferra a estas competencias y reiteró que su prioridad es invertir los recursos en sectores vulnerables de Guayaquil. Mencionó específicamente a las cooperativas San Francisco, Ciudad de Dios, Janeth Toral y Sergio Toral como destinos más urgentes para el uso de fondos públicos.
"Así que, al señor director de la CTE (Hugo Quintana) y a este presidente candidato (Daniel Noboa), si quiere esas vías se las entregamos, no nos aferramos. Eso sí, el parque Samanes es intocable. Y ese nos genera gastos", señaló el primer personero municipal.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!