Aguaaaa
La calidad del agua es el foco de una nueva disputa ambiental-política entre Municipio y Gobierno.Ilustración referencial / CANVA

Agua de Guayaquil: Municipio no entregará plan de acción solicitado por ARCA

Emapag asegura que no aplica la exigencia del ente regulador y que sus parámetros de calidad cumplen la norma

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag). confirmó que no presentará el plan de acción sobre la calidad del agua que le fue solicitado por la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA). En respuesta a una consulta de EXPRESO, la entidad municipal determinó que "no aplica la presentación del referido plan".

Municipio Agua

Agua de Guayaquil: Municipio niega riesgos y denuncia politización

Leer más

''Todo está en orden''

La justificación de Emapag, según sus análisis, es que "no existen parámetros fuera de norma en Samanes 7 y en el Suburbio Oeste", sectores donde ARCA había ratificado incumplimientos en los parámetros de cloro libre residual (Cl) y potencial de hidrógeno (pH).

Esto se complementa con los nuevos muestreos y análisis de calidad de agua en los sectores mencionados, realizados el pasado 7 de abril. Estos análisis se efectuaron en conjunto con el laboratorio de la concesionaria Interagua y el laboratorio Protal de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

Según Emapag, los resultados de estas pruebas conjuntas indican que los parámetros de Cloro y pH "cumplen con la norma de calidad de agua potable", al igual que muestras tomadas en meses anteriores que se ajustan a la norma técnica INEN:1108.

En contraste, la empresa municipal precisó que los resultados de estas últimas muestras (del 7 de abril) fueron adjuntados en un informe enviado a ARCA el 8 de abril de 2025, fecha límite que la agencia había establecido para la entrega del plan de acción. Es decir, en lugar del plan, Emapag remitió nueva evidencia técnica que contradice los hallazgos del regulador.

BECAS DE LA U (14364798)

Becas universitarias en Guayaquil: Guía 2025 para ESPOL, Ecotec, UCG, UEES y UBE

Leer más

Contexto de la disputa ambiental

Esta respuesta de Emapag se produce tras una serie de eventos que iniciaron con denuncias del asambleísta Ferdinan Álvarez basadas en un informe de ARCA. La concesionaria Interagua refutó los hallazgos iniciales. Sin embargo, el 7 de abril, ARCA emitió un comunicado oficial ratificando los incumplimientos en Samanes 7 (cloro) y Suburbio Oeste (pH) basados en sus muestras de marzo, y exigió al Municipio la presentación de un plan de acción antes de finalizar el 8 de abril. 

Emapag añadió que, conforme al Art. 191 del Código Orgánico del Ambiente, la calidad del agua está sujeta a monitoreo permanente y debe ajustarse a normas técnicas. Recalcó además que se toman más de 6.500 muestras anuales en Guayaquil para garantizar la calidad del agua, "en estricto cumplimiento de los principios de prevención, precaución y responsabilidad".

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!