Municipio Agua
Esta frase está siendo difundida por Interagua y simpatizantes de la administración municipal.Ilustración referencial 

Agua de Guayaquil: Municipio niega riesgos y denuncia politización

Alcaldía contradice al ente de control sobre anomalías en el líquido vital y lo califica como campaña política

Las acusaciones siguen fluyendo de un lado a otro. El Municipio de Guayaquil emitió un comunicado oficial este martes 8 de abril en respuesta a la reciente declaración de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), rechazando las conclusiones de la entidad reguladora que ratificaban incumplimientos en la calidad del agua potable y denunciando una politización del tema.

fLORSHEIM

¿Agua 'venenosa' en Guayaquil? Interagua desmiente a asambleístas de ADN

Leer más

''Es agua apta para el consumo humano''

El pronunciamiento municipal se da en la fecha límite establecida por ARCA para que el cabildo presente un plan de acción correctivo. En su comunicado, publicado en la red social X,  la administración municipal hace referencia a las declaraciones iniciales del asambleísta Ferdinand Álvarez, calificándolas de "sin sustento técnico" y generadoras de "alarma injustificada".

El Municipio sostuvo que "todos los parámetros de calidad del agua potable están dentro de norma, según informes de Interagua y del ente regulador ARCA". Afirmó también que la ciudad "cuenta con un sistema de control robusto y permanente" y que "la salud y tranquilidad de los guayaquileños no deben ser utilizadas con fines políticos".

Además, en las redes sociales de Interagua y otros perfiles ciudadanos empezó a circular una frase, que protesta contra la postura de ARCA: ''El agua de Guayaquil es incolora, inolora, insípida y apolítica''. 

Alerta por la calidad de agua en Guayaquil

Isabel Tamariz, directora de Ambiente, Agua y Áreas Verdes del Municipio, complementó la postura oficial criticando a quienes han levantado las alertas: "¿Otra vez con lo mismo?  Convocan ruedas de prensa con 'expertos' que no distinguen una norma técnica ni comprenden parámetros básicos (...) Si van a mentir, al menos prepárense para no hacer el ridículo". Tamariz finalizó exclamando: "¡Basta ya de utilizar procesos técnicos con fines políticos!".

La controversia sobre la calidad del agua potable en Guayaquil escaló la semana pasada cuando asambleístas de ADN, liderados por Ferdinand Álvarez, denunciaron supuestos riesgos sanitarios basándose en un informe inicial de ARCA. Tras la refutación técnica de la concesionaria Interagua, la misma ARCA emitió un comunicado el 7 de abril ratificando incumplimientos detectados en marzo en cloro y pH en dos sectores y exigiendo al Municipio (GADM) presentar un plan de acción antes de finalizar este martes 8 de abril.

agua-potable-consumen-guayaquilenos-cumplen-estandares-calidad1
Ilfn Florsheim, vocera de Interagua, desmintió señalamientos de los asambleistas.cortesía

Sin embargo, la comunicación emitida por el Municipio no hace referencia a la exigencia de ARCA sobre la presentación de un plan de acción en la fecha límite. La administración municipal centró su respuesta en negar los incumplimientos y señalar una presunta manipulación política del asunto.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!