WhatsApp Image 2025-04-13 at 9.32.34 AM
Personas salieron a votar con sus paraguas.CORTESÍA

Alerta por aguaje: Guayaquil enfrenta hoy mareas de hasta 4.34 metros

El nivel del mar incrementa este domingo 13 de abril. Experto explica los riesgos asociados

Los guayaquileños deben mantenerse atentos este domingo 13 de abril debido a los altos niveles de marea asociados al actual periodo de aguaje, coincidente con la fase de Luna Llena. Según la tabla de mareas oficial del Instituto Oceanográfico de la Armada. 

Elecciones segunda vuelta Ecuador

Personas llegaron a votar con camiseta de candidato presidencial, ¿está permitido?

Leer más

Riesgos de inundación

Tras una primera marea alta de 4.28 metros a las 07:56 de la mañana, el nivel máximo de hoy se alcanzará a las 20:06 (8:06 PM), llegando a los 4.34 metros. Las mareas bajas ocurrieron a las 02:23 (0.31 m) y se esperan nuevamente a las 14:32 (0.51 m). Estos niveles elevados son característicos de los periodos de aguaje, especialmente entre enero y abril.

Franklin Ormaza, Ph.D. en Química Marina y académico de la Espol, explica que la geografía local intensifica este fenómeno natural. El Golfo de Guayaquil actúa como un embudo que estrecha el paso del agua, provocando que la onda de marea, que en mar abierto promedia 2.5 metros, se amplifique considerablemente al interior del estuario, superando frecuentemente los 4 metros en la ciudad durante los aguajes.

Aunque las mareas son "totalmente predecibles", según Ormaza, el riesgo para Guayaquil aumenta por factores adicionales. Uno clave es la coincidencia con la época lluviosa. Si bien los pronósticos no indicaban lluvias torrenciales para este fin de semana específico, cualquier precipitación significativa durante la marea alta complica severamente el drenaje.

. A esto se suma la expansión térmica del agua debido al calentamiento del océano Pacífico (que añade entre 10 y 15 cm al nivel), contribuyendo a la altura total del agua.

Si bien este pico de aguaje es ligeramente menor al registrado en marzo, los niveles de hoy siguen siendo elevados y requieren precaución en las zonas históricamente vulnerables a inundaciones por mareas, especialmente durante las horas cercanas a la pleamar de la noche. Las autoridades de gestión de riesgos monitorean la situación.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!