EXTERIORES DEL MUNICI (11834537)
Institución. Fachada del Palacio Municipal, ubicado en el centro de Guayaquil. La actual administración es liderada por Aquiles Álvarez.Miguel Canales  

Allanamiento a funcionarios de Guayaquil: ¿Quiénes son los involucrados?

El alcalde denuncia que el operativo se centró en decomisar equipos electrónicos. ¿Quienes son los funcionarios designados?

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, denunció este 11 de abril que dos funcionarios municipales fueron allanados por la Policía, supuestamente por posesión de armas. Según el burgomaestre, los agentes buscaron equipos electrónicos sin justificar el procedimiento. 

Aquiles Álvarez publicó en sus redes sociales que los funcionarios fueron tratados de forma arbitraria durante el allanamiento. "Se llevaron el celular y unas computadoras. No buscaron armas. Fueron directo al maltrato y a buscar los equipos electrónicos", escribió.

El alcalde sostiene que estas acciones buscan “generar pánico”. No obstante, recordó que “nadie se asusta” y expresó respaldo a sus funcionarios. 

(Lea también: Contraloría revela que parientes de concejales fueron contratados en la era de Viteri)

¿Quiénes son los funcionarios allanados en el Municipio de Guayaquil?

Uno de los involucrados es Egis Caicedo, exconcejal en la administración de Cynthia Viteri, quien actualmente es coordinador técnico en la Dirección de Obras Públicas. Caicedo renunció a su cargo como edil en agosto de 2023, pero continuó trabajando dentro del Municipio.

El segundo es Marcos Toro, concejal suplente de la actual administración por la alianza PSC-Madera de Guerrero, quien se desempeña como director general de la Dirección de Vinculación con la Comunidad.

Un funcionario involucrado es de Justicia y Vigilancia

Además, el alcalde reveló que también fue allanado Damián Cabrera, delegado municipal 1 de la Dirección de Justicia y Vigilancia. Según Álvarez, el operativo contra él se ejecutó “sin argumento alguno”. 

(No te pierdas: Pedro Gregorio Granja, cuarto director de Justicia y Vigilancia en la era de Álvarez

Para más contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO