![Estudiantes de medicina](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2023/04/14/6439bee251447.jpeg)
Los alumnos de Medicina de la Universidad de Guayaquil retoman clases presenciales
Los de Tecnología Médica y Obstetricia lo harán de manera bimodal
Un total de 4.028 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, correspondiente al período CI 2023-2024, retornaron a las aulas de clases de manera presencial. Los 1.421 alumnos de las carreras de Tecnología Médica y Obstetricia lo harán de manera bimodal.
Luego de recibir por varios semestres clases en línea, debido a los efectos de la pandemia de la COVID, con fuertes abrazos los estudiantes se reencontraron con sus compañeros de aulas, muchos de ellos recién se conocieron personalmente. Antes fueron amigos virtuales.
Te puede interesar: Los estudiantes de odontología usan simuladores en su proceso de formación
Javier Garcés Loor, estudiante del quinto semestre de la carrera de Medicina, calificó de fructífero su primer día de clases de manera presencial. “Nada es comparable como la presencialidad, porque nos permite mantener el contacto directo con el docente y las prácticas en los laboratorios”, manifestó.
La información de 32.000 plantas se encuentra en un herbario de la Universidad de Guayaquil, que es un centro de investigación botánico para alumnos y docentes.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 19, 2023
Más detalles:
Mientras que Yamileth Holguín, quien compartió con sus compañeros su primera clase de Fisiología, señaló que como Medicina es una carrera práctica, fue un gran acierto de las autoridades haber dispuesto el retorno a las aulas universitarias.
El rector de la Universidad de Guayaquil, Francisco Morán Peña, manifestó que para brindar mejores ambientes de aprendizaje y una educación de calidad a los estudiantes de esta carrera, dispuso la intervención del edificio Rizzo, en cuyas instalaciones se están realizando trabajos de remodelación, para entregar aulas totalmente equipadas y climatizadas, laboratorios de punta en materias básicas como anatomía patológica, bioquímica, fisiología, fármacos; así como de áreas deportivas, que serán de mucha utilidad en la formación de los futuros profesionales médicos.
Mientras duren los trabajos de readecuaciones en ese bloque, los estudiantes recibirán las clases en las aulas de las facultades de Filosofía, Ciencias Psicológicas y Ciencias Químicas.
Los educandos de las carreras de Enfermería, Obstetricia, de Tecnologías lo harán en sus respectivas unidades académicas, señaló.