El encebollado es el plato preferido de los guayaquileños para recuperar energías después de las celebraciones.
El encebollado es el plato preferido de los guayaquileños para recuperar energías después de las celebraciones.JUAN FAUSTOS.

Año Nuevo en Guayaquil: 5 lugares que venderán encebollado el 1 de enero

Varios establecimientos estarán abiertos el primer día del 2025 para ofrecer a los locales y turistas este icónico plato

El Año Nuevo en Guayaquil es una festividad que no solo se disfruta con música, bailes y fuegos artificiales, sino también con una tradición culinaria que nunca falta en las mesas de los guayaquileños: el encebollado

Monigote de Shenglon

Dragon Ball Z cobra vida en Guayaquil: parque temático se une a la ruta de monigotes

Leer más

Este delicioso plato, compuesto por pescado albacora, cebolla, yuca y un toque de limón, es el remedio ideal para muchos que buscan recuperarse del 'chuchaqui' y recargar energías tras las celebraciones de la noche anterior.

 El 1 de enero, son muchos los que prefieren salir de casa en busca de un buen encebollado, dejando atrás el tradicional 'calentado' de la cena de fin de año. Si tú también deseas disfrutar de este manjar, EXPRESO te ofrece una lista con cinco lugares que atenderán en esa fecha para ofrecerte este icónico plato y arrancar el año con buen sabor y tradición.

1. Picantería Angelito #2 (La 11 y Francisco de Marcos)

Ubicada en el suburbio este de Guayaquil, en la esquina de la Federico Goding (La 11) y Francisco de Marcos, Picantería Angelito #2 abre sus puertas desde las 06:30 de la mañana del miércoles 1 de enero de 2025, y lo hará "hasta que se termine todo", según comenta Ángel Macías, el dueño de este popular establecimiento. 

Este local, que ha sido un referente de la gastronomía local desde 1999, es conocido por su delicioso encebollado de albacora, un plato que atrae a comensales de toda la ciudad, especialmente en la mañana del 1 de enero, cuando la demanda aumenta considerablemente.

Picantería Angelito #2 se ha convertido en una tradición para muchos guayaquileños, quienes lo prefieren para el 1 de enero. Por ello, se preparan con abundantes ingredientes, garantizando que habrá suficiente encebollado para todos los que se acerquen a disfrutarlo.

Picantería Angelito 2 atiende en el suburbio este de Guayaquil desde 1999.
Picantería Angelito 2 atiende en el suburbio este de Guayaquil desde 1999.JUAN FAUSTOS.

2. El Divino (Víctor Emilio Estrada entre Las Monjas y Ficus)

Si eres un amante del encebollado, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar El Divino este 1 de enero. Este establecimiento, ubicado en la vibrante zona comercial de Urdesa Central, abrió sus puertas hace solo un año con el objetivo de ofrecer sabores tradicionales, pero con un toque innovador.

Nos sentimos como los superhéroes de la jornada. Nadie trabaja, todos están recuperándose del 'chuchaqui', y buscan un buen lugar para disfrutar del encebollado"

Víctor Hugo Peña

"El 1 de enero es un día especial para nosotros, nos sentimos como los superhéroes de la jornada. Nadie trabaja, todos están recuperándose del 'chuchaqui', y buscan un buen lugar para disfrutar del encebollado", menciona Víctor Hugo ´Peña, administrador de El Divino, quien recuerda cómo el año pasado la demanda fue tan grande que la gente comenzó a llegar poco a poco, hasta que "de repente ya era una marea de gente incontenible".

Este 'huequita' es reconocida por su versión roja de encebollado, que incluye jengibre y ají, además del clásico 'encebollado blanco'. El ambiente es perfecto para quienes buscan disfrutar de un buen plato en un espacio cómodo y fresco. Además, está disponible en todas las plataformas de pedidos a domicilio en línea, y aceptan pagos en efectivo, transferencias y tarjetas de crédito.

El Divino oferta encebollados y otros platos en Urdesa Central.
El Divino oferta encebollados y otros platos en Urdesa Central.JUAN FAUSTOS.

"Nuestros precios son bastante accesibles, el encebollado está por encima de los $3", comenta Peña, quien asegura que estarán listos para atender a todos los comensales el 1 de enero, desde las 08:00 hasta las 16:00, con suficiente stock para cubrir la alta demanda del día. "Este año estamos preparados, ya la logística está hecha", asegura.

3. El manaba de la Portete (Esquina de Portete y José Mascote)

Delarys

Delary Stoffers: "Quiero cocinarle un encebollado a mi abuela paterna"

Leer más

Con más de 20 años de experiencia, El manaba de la Portete es un referente para quienes desean un buen encebollado en Guayaquil. Este local se encuentra en la esquina de Portete y José Mascote, y el 1 de enero recibe una gran afluencia de comensales. 

Con precios que oscilan entre $2,50 para servirse y $3 para llevar, el establecimiento es muy popular en la zona, especialmente porque la sazón que ofrecen es de gran calidad. A pesar de que el precio se incrementa 50 centavos el 1 de enero, debido a la alta demanda, no dejan de ofrecer su característico sabor portovejense, con la receta que han mantenido a lo largo de los años.

El manaba de la Portete tiene su sazón originaria de Portoviejo.
El manaba de la Portete tiene su sazón originaria de Portoviejo.JUAN FAUSTOS.

4. El manaba de la 18 y Gómez Rendón

Otro establecimiento que no puede faltar en la lista es El manaba de la 18 y Gómez Rendón, ubicado en el sur de Guayaquil. Este lugar abre todos los días del año y es muy popular entre los guayaquileños, quienes no dudan en hacer largas filas para llevar su encebollado en sus propias ollas, bandejas o tarrinas. 

Su ubicación, en la calle Salinas (la 18) y Gómez Rendón, es conocida por la calidad de la sazón que ofrece, que atrae a cientos de clientes, especialmente el 1 de enero. Si buscas un lugar con un sabor auténtico y tradicional, este es el sitio ideal.

El manaba de la 18 y Gómez Rendón atiende todos los días del año.
El manaba de la 18 y Gómez Rendón atiende todos los días del año.JUAN FAUSTOS.

5. El Gato de la Octava (Cuenca y la Octava)

Si eres de los que aman el encebollado a cualquier hora del día, El Gato de la Octava es el lugar perfecto para ti. Esta tradicional picantería está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana, y es conocida por su excelente servicio a cualquier hora, incluso en la madrugada. 

Ubicada en la esquina de Cuenca y Alfredo Valenzuela (la Octava), este establecimiento es ideal para quienes buscan disfrutar de un buen encebollado en cualquier momento, especialmente el 1 de enero, cuando muchos se acercan a aliviar los efectos del 'chuchaqui' después de las fiestas de fin de año.

Si estás en Guayaquil este 1 de enero y deseas disfrutar de un delicioso encebollado para comenzar el 2025 con buen sabor, no dudes en visitar estos cinco lugares. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única, con una receta especial que ha conquistado a generaciones de guayaquileños. ¡Que no te falte el encebollado este Año Nuevo!

Para leer más contenido de EXPRESO, SUSCRÍBETE AQUÍ.