![guayacanes](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/13/67ae41ea7d0b3.jpeg)
Seis meses de obras en Guayacanes: cierres viales y mejoras en la infraestructura
Se realizará la instalación de un colector de aguas servidas. La ATM anunció cambios de rutas de tránsito
Los moradores de ciudadelas del norte de Guayaquil han realizado denuncias por diversos temas. La falta de colectores de aguas servidas, las inundaciones y el mal estado de las calles son de los principales reclamos de los ciudadanos.
Uno de los casos más repetitivos es el de la ciudadela Guayacanes, donde constantemente se realizan diversas quejas. Ante esto, el Municipio de Guayaquil realizará una obra que tardará alrededor de 6 meses.
Para la instalación de un colector de aguas servidas de 600 mm en una extensión de 1.2 kilómetros, se realizarán cierres viales parciales y temporales desde la estación de bombeo de la ciudadela Guayacanes hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos (PTAR).
Para ello, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) en coordinación con EMAPAG y la empresa contratista, ha dispuesto que los cierres se ejecuten por tramos afectando un solo carril de circulación de la calle Zoila Velásquez de Estarellas, desde Pdte. José Luis Tamayo, pasando por la Av. Dr. Alfonso Trujillo Bustamante, Dr. Teodoro Alvarado Oleas y 7mo A Callejón 17NE.
Te podría interesar: Estos son los operativos de control que se realizarán hoy en Guayaquil
Las medidas tomadas ante los arreglos
Con la intención de mantener la movilidad en la zona, el proceso constructivo incluirá excavaciones cada 14 metros para colocar la tubería, avanzando por trayectos en horarios de trabajo entre las 07:00 y 18:00, de lunes a domingo.
De acuerdo con lo previsto, estas labores iniciarán el lunes 17 de febrero por al menos 6 meses y contempla también la instalación de las cámaras de revisión y la realización de las pruebas de funcionamiento.
En la fase final está prevista la interrupción al tránsito en un sentido de la avenida José Luis Tamayo; el mismo se coordinará para el desvío respectivo cuando se requiera.