Anuncian control de alcotest este sábado 1 de febrero. ¿Dónde se realizará?
La ATM dio a conocer la zona donde se ejecutará el operativo. Estos controles buscan evitar accidentes de tránsito
Tal como lo ha contado EXPRESO en una serie de reportajes, durante el 2025, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha intensificado sus operativos de control, especialmente enfocados en la detección de conductores bajo la influencia del alcohol.
Desde este sábado 1 de febrero una parada de Metrovía está inhabilitada
Leer másSegún anunció la autoridad, este sábado 1 de febrero se realizará un operativo de control alcotest en vía a la costa. La ATM no detalló en qué horario se lo ejecutará.
Esta medida es parte de una estrategia que la autoridad de tránsito está aplicando para buscar disminuir las cifras de accidentes de tránsito y con ello los fallecidos
Te podría interesar: Cierres viales en Guayaquil por la Noche Amarilla de Barcelona: Rutas y alternativas
Informamos a la ciudadanía que este sábado 1 de febrero realizaremos operativos de control alcotest en varios sectores de Guayaquil.
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) February 1, 2025
Recuerda evitar conducir si has consumido alcohol y llevar contigo toda tu documentación actualizada.
¡Tu responsabilidad salva vidas!… pic.twitter.com/U8znEKkkgZ
¿Qué ocurre si doy positivo en una prueba de alcoholemia mientras conduzco?
El artículo 385 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones claras para los conductores que se encuentren bajo la influencia del alcohol. La severidad de la sanción se basa en el nivel de alcohol en la sangre al momento de la infracción.
1. De 0,3 a 0,8 gramos por cada litro sangre
- Multa de un salario básico unificado
- Pérdida de cinco puntos en la licencia de conducir
- Cinco días de privación de libertad
- Retención del vehículo por 24 horas
2. Más de 0,8 y menos 1,2 gramos por cada litro sangre
- Multa de dos salarios básicos
- Pérdida de diez puntos en la licencia
- Quince días de cárcel
- Retención del vehículo por 24 horas
3. De 1.2 gramos por cada litro sangre en adelante o negarse a realizarse la prueba de alcotest
- Multa de tres salarios básicos
- Suspensión de la licencia por 60 días
- 30 días de cárcel
- Retención del vehículo por 24 horas
Mientras tanto, para el transporte público, comercial y de carga, el COIP determina cero tolerancia para la conducción bajo los efectos del alcohol, por lo que establece una sanción de pérdida de treinta puntos en su licencia de conducir y pena privativa de libertad de 90 días, para el conductor que exceda los 0.1 gramos por cada litro sangre.