MONTE SINAI
Monte Sinaí ha tenido problema de alcantarillado y de agua durante muchos añosJoffre Flores/ EXPRESO

Anuncian inversión de $57 millones para dar servicio de agua a zonas de Monte Sinaí

Según el alcalde Aquiles Álvarez,  la construcción del Quinto Acueducto tomará entre 16 y 17 meses. 

Este jueves 6 de febrero se desarrolló el Concejo Cantonal itinerante en Monte Sinaí. Al finalizar la reunión, varios ciudadanos realizaron sus solicitudes a las autoridades, entre ellas, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

el Municipio de Latacunga anuncia el inicio de la suspensión del servicio de agua potable

Guayaquil recibe propuesta para dotar de agua potable a 500. 000 ciudadanos

Leer más

Xiomara Jara, coordinadora del movimiento social de Monte Sinaí, se refirió a la importancia del agua potable en el sector. "Le pedimos el alcantarillado para el sector y lo más precioso es el agua potable inter domiciliaria", dijo la líder.

Ante esto, el funcionario del Municipio, Carlos Vásquez, respondió asegurando que el trámite ya está por realizarse. "El contrato ha sido adjudicado. Se bajó de 75 millones a 57 millones en el presupuesto referencial. Finalmente, está adjudicado involucra 21 kilómetros de tubería y que esto va a permitir contar con un servicio permanente de dotación de agua potable", comentó.

Mientras tanto, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, también se pronunció y detalló el tiempo en que se tomaría esta obra. "Se adjudicó el proceso de instalación, esto no tomará más de 16-17 meses, pero mientras dure eso, el agua por tanquero no costará 75 centavos sino 50", aclaró el burgomaestre.

Según información municipal, se estima que alrededor de 285.000 personas serán beneficiadas con estos trabajos. Este contrato contempla además los 21 kilómetros de tubería que dotarían de agua desde el sector de La Toma hasta Ciudad Victoria.

Te podría interesar: Inseguridad en Urdesa: Los robos a personas han aumento en el 2025

Otros pedidos por parte de los ciudadanos.

concejo cantonal

Sesión del Concejo en Monte Sinaí: Ovaciones y polémica por inversión municipal

Leer más

Durante el concejo itinerante, hubo un espacio para que los principales líderes barriales del sector puedan realizar otros pedidos al Cabildo.

Por ejemplo, Carlos Andaluz, líder comunitario, solicitó "Tenemos un pedido puntual señor Alcalde, queremos que esta cancha se considere en lo que usted vea que es factible para la juventud", dijo el hombre, que se refería a una cancha deportiva.

Mientras tanto, Bélgica Ochoa también realizó un pedido por la mejora de las calles. "Soy de Ciudad de Dios (zona del sector) y es importante para nosotros avanzar en la legalización de terrenos. También pedimos ayuda para las personas que viven al lado de una antena", dijo la ciudadana, quien solicitó también el arreglo de calles, agua y alcantarillado para su zona.

Según lo dicho por el alcalde, estos concejos itinerantes en distintos puntos de la ciudad, seguirán realizándose al menos hasta finalizar febrero.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ