Guayaquil sin luz
En zonas del centro de Guayaquil, la ciudadanía reporta estar sin el servicio desde las 15:00.Creada con Grox

¿Causante de los apagones en Guayaquil? CNEL revela error humano

CNEL asegura que el servicio fue restablecido. Usuarios reportan estar sin luz desde las 15:00 en zonas del centro

La tarde de este 22 de febrero, varios sectores del norte de Guayaquil, entre ellos Kennedy, Urdesa Norte y la avenida Francisco de Orellana, se vieron afectados por nuevos cortes de luz que duraron cerca de dos horas. Estos apagones, exacerbados por lluvias intensas y calor extremo, causaron incomodidad entre los residentes, quienes se quejaron de la falta de ventilación y otros servicios esenciales.

Los representantes de los trabajadores de CNEL se pronunciaron este 20 de febrero de 2025.

Trabajadores de CNEL cuestionan sentencia de la Corte y hablan de huelga de hambre

Leer más

Según la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), el servicio fue restablecido en su totalidad, y se explicó que la interrupción del suministro se debió a la "manipulación indebida de equipos eléctricos por parte de una persona sin conocimiento técnico", lo que afectó la red y provocó la desconexión del servicio.

(Le puede interesar leer: ¿Vuelven los apagones? Un nuevo corte de luz en Guayaquil desata nuevas quejas

A pesar de que CNEL explicó el origen del problema, varios residentes no se muestran conformes con la situación. Douglas Macías, por ejemplo, cuestionó la seguridad en las áreas restringidas donde se producen estos incidentes: “¿Dónde están los custodios de las áreas restringidas? Donde, se supone, solo debe ingresar personal autorizado”, cuestionó.

Residentes expresan su descontento

Los habitantes de las zonas afectadas no tardaron en expresar su frustración. Agustín Intriago, residente de Kennedy Norte, cuestionó la recurrente falta de servicio: "Todas las semanas leo que pasa algo en algún sector de la ciudad y se quedan sin luz. ¿A qué se debe? ¿Vuelven los apagones? Ya, digan en serio qué pasa. Todas las semanas es lo mismo", comentó.

Guayaquil sin luz
La interrupción ocurrió debido a la manipulación indebida de equipos eléctricos, anunció CNEL en un comunicado.Cortesía

Por su parte, Luis Aguirre, quien vive en Las Orquídeas, aseguró estar sin luz desde las 10:00 de la mañana, tres horas antes de que se diera el comunicado oficial. “No tenemos luz desde las 10:00 y seguimos a esperas de una solución”, denunció en sus redes sociales mientras duró el corte. 

(Le puede interesar leer: Contraloría revisará los contratos colectivos de cuatro entidades públicas

Reacciones ante los daños

Betty Flores, vecina de Urdesa, recordó los daños que los cortes de luz anteriores provocaron en sus electrodomésticos. "Históricamente se sabe que nunca nadie puede ganarle un reclamo a CNEL. La lavadora se me dañó el año pasado y ¿CNEL cubrió los gastos o parte de ellos? No. Todo lo pagué yo. A mi mamá se le quemó la refri y asimismo nadie le canceló nada", lamentó.

(Le puede interesar leer: Milei insiste en acuerdo de libre comercio con EE.UU. y abraza aranceles recíprocos) 

Otros usuarios como Katerine Cuasquer, se quejan de la demora en la restitución del servicio, señalando que la luz sigue ausente desde las 15:00 en sectores cercanos a la Universidad de Guayaquil, mientras que Lenny Pereira, residente de la calle Quisquis y Esmeraldas, en el centro, también reportó la falta de electricidad desde esa misma hora.

Exteriores de las oficinas de CNEL, situada en La Garzota.

Sentencia obliga a empleados y exempleados de CNEL a devolver millones de dólares

Leer más

"Son varias zonas del centro que están dañadas? ¿A qué responde? ¿Arreglan una cosa y dañan otra? Siempre es lo mismo con ustedes. Estoy harta del servicio", se quejó Nathalia Sarmiento, habitante de la calle Esmeradas. 

A pesar de las explicaciones oficiales, los guayaquileños siguen a la espera de respuestas claras y soluciones definitivas ante esta situación recurrente.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ