Aprueban cobro de parqueo en el parque Samanes de Guayaquil. ¿Cuánto se pagará?
El Concejo Municipal aprobó el cobro para el uso del parqueo en esta área. Conoce cuánto se pagará
El pasado viernes 31 de enero, los 15 concejales de Guayaquil aprobaron oficialmente el establecimiento de un cobro por el uso del parqueo en el Parque Samanes.
Esta decisión fue tomada durante la última Sesión de Concejo Municipal, impulsada por una moción de la edil Juana Montero, estableciéndose una tarifa de 50 centavos por hora o fracción.
Te podría interesar: Ausencia del alcalde y críticas a Diario EXPRESO en el Concejo de Guayaquil
Cierres viales en Guayaquil por la Noche Amarilla de Barcelona: Rutas y alternativas
Leer másDetalles de la nueva tarifa y sus objetivos
Según Juana Montero, la medida busca incrementar la seguridad en el parque y considera que el costo es accesible para todos los visitantes.
“En ningún país de Latinoamérica hay este costo y es un valor bastante bajo para todos los ciudadanos teniendo en cuenta que vamos a tener mucha seguridad”, explicó Montero. Además, destacó que este cambio no solo mejora la seguridad, sino que también promueve la paz entre los visitantes del parque.
Desde la inauguración del Parque Samanes en 2010, el uso del parqueo había sido totalmente gratuito. La concejal Montero resaltó las ventajas de esta medida, mencionando que habrá un ahorro en recursos humanos y la adquisición de materiales y tecnologías que contribuirán a la seguridad, orden y control dentro del parque.
Según información conocida por EXPRESO, se estima que el tiempo de implementación es de un máximo de 80 días desde la aprobación de la propuesta.
Se prevé que con esto se implementen barreras para el control del ingreso vehicular, se entreguen tickets de forma digital, se incremente el personal de seguridad y la tecnología.
Además, se conoció que la empresa privada, Topparking S. A., será la encargada de administrar la seguridad del parqueo.
La aprobación del concejo incluyó también la entrega de la administración del uso de este bien inmueble de uso público a través del pago de una regalía entre el Municipio y Topparking S. A., lo que indica un modelo de colaboración público-privada.