AQUILES ÁLVAREZQ
El lanzamiento se desarrolló este martes 11 de febrero.Miguel Rodríguez / Expreso

Aquiles Álvarez lanza la línea 181: "No es un paralelo al 911 que nos quitaron"

El alcalde de Guayaquil aclara que no es un número de emergencia, sino de servicios municipales

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, presentó una nueva iniciativa este martes 11 de febrero que promete conectar de manera más eficiente a los ciudadanos con los servicios municipales. Durante un evento en el Municipio, el alcalde lanzó oficialmente la línea 181. Esta línea está diseñada específicamente para facilitar el acceso a diversos servicios como mantenimiento de parques, gestión de residuos y más.

Aquiles Álvarez llamadas

¿Para qué se podrá llamar al 181, la nueva línea del Municipio de Guayaquil?

Leer más

Álvarez explicó que el objetivo del 181 es ofrecer un canal directo para asuntos no emergentes que requieran atención municipal. Comparó este nuevo servicio con sistemas similares en otras grandes ciudades como el 311 en Nueva York o el 010 en Madrid. 

"Aclarar que no es un paralelo al 911 que nos quitaron, no es un número de emergencia; es un número de servicios municipales", indicó. 

"Si hay un vecino que sacó su basura y la dejó afuera de la casa, mal uso de desechos puede llamar, así como para reportar luminarias dañadas o cualquier intervención en parques", acotó el alcalde.

Conectividad y omnicanalidad

Aparte de la línea telefónica, el alcalde espera que el proyecto 181 evolucione hacia la omnicanalidad, ofreciendo respuestas inmediatas a través de plataformas digitales como WhatsApp, Facebook e Instagram. "Esto acerca al Municipio a la gente, vamos a hacer una llamada", afirmó, subrayando la importancia de crear vínculos directos entre la administración municipal y sus ciudadanos.

Llamada inaugural

La puesta en marcha de la línea se celebró con una demostración práctica por parte de Álex Anchundia, gerente de Segura EP, quien realizó la primera llamada oficialmente.

Previamente, se mostró un video explicativo en el que se destacaron varios de los servicios accesibles a través de la nueva línea, como la posibilidad de reportar problemas de luminarias, acumulación de basura, solicitar fumigación en el barrio o agendar citas médicas en la red de salud municipal.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!