municipio
Las denuncias de allanamiento las hizo Aquiles Álvarez la mañana de este 11 de abril..ARCHIVO

Álvarez: “Allanaron a quien notificó a las empresas del presidente/ candidato”

El alcalde de Guayaquil denunció el allanamiento dirigido a Damián Cabrera, funcionario de Justicia y Vigilancia

La mañana de este viernes 11 de abril, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, denunció públicamente un nuevo episodio de tensión entre el Municipio y la fuerza pública. Según lo expuesto en su cuenta oficial de X (antes Twitter), se realizaron allanamientos contra funcionarios municipales que, en principio, estarían motivados por sospechas de posesión de armas. Sin embargo, de acuerdo con el propio Álvarez, en los operativos no se incautaron armas, sino celulares y computadoras.

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez asegura que no tiene grillete y dice que se defiende "solito"

Leer más

Los allanamientos se ejecutaron durante la madrugada y estuvieron dirigidos hacia Egis Caicedo y Marcos Toro, además de extenderse a Damián Cabrera, funcionario de la Dirección de Justicia y Vigilancia. El alcalde aseguró que estas acciones carecen de fundamento y que forman parte de un intento por sembrar temor entre su equipo de trabajo.

(Le puede interesar leer: Concejales respaldan a Aquiles Álvarez y denuncian persecución en caso Triple A

"Curiosamente, Damián es uno de los funcionarios que fue a notificar a las empresas del todavía presidente/candidato, a que pague sus rentas al Municipio de Guayaquil. Por deudores, por morosos", escribió Álvarez. En otro mensaje sentenció: "Pero acá generar eso es bien difícil… Nadie se asusta".

Respaldo político y señalamientos judiciales

Estas denuncias se dan en el marco de la presión que enfrenta Álvarez tras ser vinculado por la Fiscalía General del Estado al denominado caso “Triple A”. Durante la última sesión del Concejo Cantonal de Guayaquil, celebrada el jueves 10 de abril, varios concejales expresaron su respaldo al alcalde. 

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: "Por el Parque Samanes me peleo con quien sea y en donde sea"

Leer más

“No tengo grillete, no soy un holograma”, declaró el primer edil en la sesión, en alusión a las acusaciones en su contra. Más tarde, en su cuenta de X, publicó: “Cero pendejadas que aquí nadie se ha muerto. ¡Nadie se ahueva!”. 

La noche anterior, el 9 de abril, Álvarez ya había anticipado su postura: calificó el proceso como una persecución, cuestionó la veracidad del expediente y aseguró que todo responde a una intención política. “Conozco lo burdo del expediente y lo mal armado que está”, afirmó.

Fallo judicial y críticas al fiscal

El 10 de abril, tras una extensa jornada, el juez Renán Andrade rechazó el pedido de prisión preventiva solicitado por el fiscal Carlos Leonardo Alarcón en contra de Álvarez y otros once ciudadanos presuntamente involucrados en el caso Triple A. A pesar de la prolongada exposición del fiscal, el magistrado concluyó que no se cumplían los requisitos establecidos en el artículo 534 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), especialmente en lo referente a riesgos procesales y peligro de fuga.

(Lo invitamos a leer: Aquiles Álvarez tras pedido de prisión preventiva: "No he huido ni huiré") 

Para Álvarez, la decisión judicial fue una reivindicación. En redes sociales celebró el fallo y atacó duramente al fiscal Alarcón: “El juez ha dejado como mamarracho al fiscal Carlos Leonardo Alarcón”. Añadió también que el proceso presenta graves irregularidades, e insistió en que su vinculación se realizó fuera del tiempo legal: “La instrucción fiscal cerró el 16 de marzo y a dos semanas de las elecciones pidieron vinculación, entre gallos y medianoche”, denunció.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ