Aquiles Álvarez
Autoridad. El alcalde previo a la sesión del Concejo Cantonal de este jueves.Cortesía

Aquiles Álvarez desmiente convocatoria a marcha: "Es falso"

El alcalde desmiente una falsa marcha pacífica anunciada en redes, en medio de tensiones con el gobierno de Daniel Noboa

En una reciente publicación en su cuenta de X, Aquiles Álvarez, el alcalde de Guayaquil, ha desmentido una convocatoria que circula en redes sociales, calificándola de "falsa". Esta supuesta invitación llamaba a los ciudadanos a unirse a una "marcha pacífica" para mostrar apoyo, específicamente programada para el jueves 27 de febrero en la Plaza San Francisco, ubicada en la 9 de Octubre, centro de la ciudad.

AQUILES ALVAREZ

Pedro Gregorio Granja, cuarto director de Justicia y Vigilancia en la era de Álvarez

Leer más

La publicación que desató esta aclaración invitaba a los ciudadanos a llevar su bandera y su mejor energía, con un mensaje motivador: "¡Juntos lograremos que se escuche nuestra voz!", y firmada bajo el nombre "Me la juego por Guayaquil". 

Sin embargo, el alcalde Álvarez ha confirmado que dicha convocatoria no es legítima.

Escalada de tensiones entre el alcalde y el Presidente

Este desmentido ocurre en un contexto de creciente tensión entre el alcalde de Guayaquil y el gobierno central, liderado por Daniel Noboa. Las relaciones entre estos dos representantes de una nueva generación de políticos se han deteriorado, intensificando el conflicto en las recientes semanas

Uno de los puntos más álgidos de esta confrontación ha sido el denominado Caso Triple A, que implica una supuesta red de contrabando de combustibles. 

Polémica en el Concejo

La mañana de este jueves 27 de febrero, además, la sesión del Concejo en Guayaquil se vio marcada por un intenso debate alrededor de la suscripción de un convenio de cooperación y transferencia de asignación no reembolsable para el proyecto vacacional deportivo "Guayaquil Ciudad de Todos los Deportes".

El convenio, que destina 85.000 dólares del Municipio para un proyecto que beneficiaría a aproximadamente 1.500 niños, generó un acalorado intercambio de opiniones entre la concejala socialcristiana Cynthia García y el alcalde. García cuestionó el alto costo por estudiante, señalando que "El costo por estudiante es de 116 dólares que está muy por encima de la media. El aporte efectivo que este Municipio va a efectuar es de 85.000, pero hay aportes adicionales que no están contemplados en este informe…”.

CONCEJO DE GUAYAQUIL

Aquiles Álvarez a concejala: "Si cree que nos robamos un centavo, ponga una denuncia"

Leer más

En respuesta, el alcalde defendió el proyecto: "hay que ser bien pendejo para robarse un centavo de un vacacional de $85.000". Álvarez reiteró que no hay malversación de fondos y desafió a quienes creen lo contrario a que presenten una denuncia formal: "Si cree que nos robamos un centavo ponga una denuncia en la Fiscalía".

Para más contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO