Aquiles pongo luces
Ante la falta de luminarias operativas, el alcalde explicó la solución.Ilustración / CANVA

Aquiles Álvarez revela las causas de la mala iluminación en Guayaquil

El alcalde abordó las denuncias de calles oscuras durante su enlace radial

Dentro de los cientos de 'frentes de trabajo' que el alcalde Aquiles Álvarez dice estar atendiendo simultáneamente en la ciudad, está la recurrente queja de la falta de iluminación en las zonas regeneradas y otros puntos de Guayaquil. Durante su enlace radial este 26 de marzo, el primer edil abordó las quejas. 

JOFFRE FLORES (14123131)

Los vecinos de Urdesa Norte claman por rescatar su parque

Leer más

Álvarez señala al Sercop

''Llevamos un año esperando que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) siga con un proceso de 5 contratos, para tener muy bien iluminado a Guayaquil'', dijo el alcalde, reconociendo que hay zonas en la ciudad que no están iluminadas. 

''Nosotros no le mentimos a la gente ni vamos a ser 'caras de tuco'  diciendo que todo está bien cuando hay cosas que están mal. Y eso es un tema que ha estado mal'', citó en el enlace radial. 

Si bien el alcalde podría señalar la conflictiva relación entre Municipio y Gobierno como un factor determinante en el procesamiento de contratos por parte del Sercop para iluminar Guayaquil, él descarta una intencionalidad maliciosa por parte de la entidad. 

''Tampoco voy a decir que es sabotaje lo de la Sercop. Pero sí hay que decir que son unos lentos y que no les importa la situación de Guayaquil'', arremetió, defendiendo que de ocho contratos que cubrirían todo el problema de falta de iluminación en la ciudad, el Sercop solo ha procesado 3 y recién hace una semana adjudicó el cuarto. 

El Municipio espera que el Sercop agilice el proceso de los contratos restantes, pero hasta entonces, también reportó que con los contratos ya en ejecución se ha invertido $738.579,31 dólares para la reparación de 1.478 luminarias de sodio y la instalación de 517 luminarias led de última generación.

La ciudadanía no quiere seguir esperando 

Debido al incremento de casos de delincuencia, urge al ciudadano sentirse más tranquilo con calles iluminadas. Así lo denunció a EXPRESO el lector Piero Vicente Solano, quien sufre indignación de ver una ciudad descuidada en ese ámbito. 

''Uno pasa por el puente ecológico entre Kennedy Norte y Urdesa Norte, y todo está oscuro. Va por la icónica 9 de Octubre, las zonas regeneradas y da pena. Yo no se qué más tenemos que esperar para vivir con dignidad. Hay mucho robo de cables y luminarias dañadas'', dijo. 

Sin embargo, con las últimas declaraciones del alcalde, queda interpretado que la solución final para la falta de iluminación en Guayaquil se resolverá cuando el Sercop agilice los procesos de contratación que permitan al Municipio ejecutar las mejoras. 

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!