¿Por qué Aquiles Álvarez no revela el diseño del Malecón 3000?
El proyecto se enfrenta a incertidumbres debido a la falta de aprobación del Ministerio de Ambiente, dice el alcalde
El Malecón 3000 sigue envuelto en un velo de incertidumbre. Este ambicioso proyecto, cuyos detalles son todavía bastante desconocidos para la ciudadanía en general, ha cobrado nueva relevancia tras una reciente declaración del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Según el funcionario, la ejecución de este desarrollo urbanístico está ahora en manos del Ministerio de Ambiente.
Álvarez anuncia nuevo proceso para seleccionar a 700 nuevos agentes metropolitanos
Leer másExpectativas pendientes de aprobación
Según el alcalde, el Malecón 3000 ya cuenta con los diseños completamente finalizados, sin embargo, ha enfrentado obstáculos que impiden su progreso. Álvarez criticó al Ministerio de Ambiente por no aprobar aún el plan de manejo ambiental requerido.
"Si hay 100 (procesos) estamos en el 99 por ser Guayaquil; están terminados los estudios y los diseños hace más de siete meses, y no nos dan el ok del plan de manejo ni nos autorizan salir con el proyecto", explicó la autoridad en su enlace radial del miércoles 12 de febrero.
El alcalde también destacó que ha respetado las áreas protegidas dentro del marco del proyecto, asegurando que se ha cumplido con todos los requisitos. Aún así, lamentó que no pueda compartir más detalles con la ciudadanía hasta recibir la aprobación oficial.
Un proyecto con visión a largo plazo
El proyecto del Malecón 3000 no solo promete ser un atractivo paseo de 3 kilómetros, sino que también busca integrarse con otros desarrollos significativos en la zona, como el Parque Samanes y la Ciudad Deportiva.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!