
Aquiles Álvarez vs Andrés Guschmer: ¿Cuál es el origen de la disputa entre los dos?
Las discusiones entre los políticos se habrían iniciado en el 2024. Sus hermanos también fueron protagonistas
La tarde del domingo 16 de febrero, una disputa entre Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, y Andrés Guschmer, exconcejal de la ciudad, alborotó las redes sociales. Un intercambio de mensajes hizo que se volviera el tema del día.
Por un lado, Álvarez inició augurándole que sería "el peor asambleísta de la historia" a Guschmer, mientras que el otro indicó en su cuenta de X que "Guayaquil necesita un alcalde, no un matón de Twitter'".
La discusión terminó con un mensaje de Álvarez en el que lo llama "argentino runo" y hace referencia a una presunta deuda que tendría el actual asambleísta electo.
Sin embargo, esta discusión entre ambos servidores públicos no sería nueva, ya que anteriormente ya habían estado enfrentados.
Una pelea entre el hermano de Aquiles y Andrés pudo haber sido el inicio de esta serie de discusiones que han tenido los políticos.
El peor concejal de la historia de guayaquil, que después fue el peor ministro de deportes de la historia del Ecuador y, que ahora será el PEOR asambleísta de la historia del país, dándole RT a la cuenta del drogo más grande del país, drogo y dealer de peso. Solitos se exponen.… pic.twitter.com/pK3ncBX0l3
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 16, 2025
Te podría interesar: Ministro Guschmer se pronuncia por supuesta pelea entre su hermano y Antonio Álvarez
Aquiles Álvarez vs Andrés Guschmer: ¿Cuál es el origen de la disputa entre los dos?
En marzo de 2024, Antonio Álvarez, hermano del alcalde de Guayaquil, se fue a los golpes con Jorge Guschmer, hermano de Andrés, quien en ese momento era ministro de Deportes.
Para ese entonces, estaban próximas a realizarse las elecciones presidenciales en Barcelona y Antonio pugnaba por llegar a ese cargo, mientras que Andrés Guschmer procuraba que el proceso se lleve con legalidad. Estas posturas llevaron a que existiera un enfrentamiento a golpes.
Todo se desencadenó a las 08:45 del martes 26 de marzo de 2024, cuando Andrés Guschmer expresó: “No afirmo que la inscripción de la directiva de @BarcelonaSC haya sido mañosa, eso es lo que determinó el equipo jurídico del Ministerio y de la Presidencia”.
A las 15:22, Antonio Álvarez respondió a través de la misma red social: “Una vez más, lamento tener que dirigirme a usted por este medio, señor ministro @aguschmer. Pero ya es agotador que hable constantemente del Barcelona. Despierte, entienda que está generando rechazo. Ecuador está observando, TODOS sabemos que sus acciones son puramente políticas y personales. Sus asesores, que son numerosos y pagados con los impuestos de los ecuatorianos, ¿no le han informado que ya NADIE LE CREE?”
A las 17:26, Jorge Guschmer respondió: “Se hacen los valientes con aquellos que no pueden responderles de la misma manera, de forma altanera, irrespetuosa y cobarde como lo hacen en la red X. En cualquier caso, no tengo problemas. Dígame el día y la hora, y lo resolveremos rápidamente. Por cierto, devuelva el celular de su hermano”.
Durante la noche del 26 de marzo, se viralizó un video del enfrentamiento entre Álvarez y Jorge Guschmer, aunque se rumoró que todo estaba planeado. A las 21:00 del mismo día, Andrés Guschmer, Ministro de Deportes, declaró: “Ni uno de ellos es el ministro, ni el otro es el presidente del Barcelona. Simplemente son dos socios que deberían haber resuelto sus diferencias de otra manera. De todas formas, condeno lo sucedido entre ambos.”
¿Qué ocurrió después?
El 6 de abril de 2024 se celebró la Asamblea de Socios de Barcelona, en la que se determinó que se realizarían elecciones para elegir al nuevo directorio.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien es socio del club torero, participó en la Asamblea y calificó a Andrés Guschmer como "el peor Ministro de Deportes de la historia".
En ese momento, Guschmer ocupaba el cargo de Ministro, posición que mantuvo hasta el 31 de agosto, cuando presentó su renuncia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!