Arcsa ordena retirar lote de cacao contaminado tras hallar cadmio
Días atrás, la Arcsa halló metanol en una bebida alcohólica que, al igual que el cadmio, puede ser perjudicial para la salud
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha emitido una nueva alerta de salud tras detectar contaminación por metal pesado (cadmio) en el lote 0020 del producto Cocoa 100% Cacao soluble ecuatoriano, fabricado por Fábrica BIOS Cía. Ltda.
¿Qué pasará con los alimentos que usan el colorante Rojo No. 3 en Ecuador?
Leer másEl consumo de alimentos con niveles elevados de cadmio, según indicó la entidad en un comunicado la tarde de este 27 de enero, puede ocasionar serios problemas de salud, como irritación estomacal severa, vómitos, diarrea y daño a largo plazo en órganos vitales como los huesos, pulmones y riñones, afectando considerablemente la calidad de vida de quienes lo ingieren.
(Le puede interesar leer: Arcsa alerta sobre la falsificación y comercialización ilícita de un fármaco)
De acuerdo con los análisis realizados, este lote no cumple con los parámetros establecidos por la Norma Internacional Codex Alimentarius CXS 193-1995, ya que el contenido de cadmio excede los límites permitidos. Como resultado, Arcsa ha ordenado el retiro inmediato del lote 0020 del mercado y suspendido la línea de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de la empresa.
El director de Arcsa, Daniel Sánchez, indicó que la agencia continuará con el análisis de otros productos procesados para identificar cualquier componente peligroso que pudiera afectar la salud pública. Además, según dijo la entidad, continuará realizando operativos de control sanitario en restaurantes y establecimientos que venden alimentos para garantizar que cumplan con las normativas de higiene y seguridad alimentaria.
Otro caso registrado este 27 de enero
En un operativo reciente, la agencia también intervino en un cangrejal ubicado en la calle Los Ríos, en pleno centro de Guayaquil, donde se encontraron condiciones de insalubridad extremas.
(Le puede interesar leer: Arcsa clausura cangrejal con ratones y alimentos en descomposición)
En un video publicado este 27 de enero, la agencia mostró la grave falta de higiene en el lugar, con la presencia de cucarachas, ratones muertos y alimentos en descomposición. "Hasta un ratón se había pegado una última cangrejada antes de partir", señaló Arcsa en el video, subrayando la seriedad de la situación. Como medida inmediata, el local fue cerrado y se exigió a los responsables mejorar sus prácticas sanitarias para poder reabrir. La agencia reafirmó su compromiso con la protección de la salud pública y la seguridad alimentaria.
¡Le bajamos el martillo a este cangrejal del centro de #Guayaquil! ❌🦀
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) January 27, 2025
Clausuramos un restaurante en la calle “Los Ríos”, por condiciones higiénicas deplorables, presencia de cucarachas y hasta un roedor muerto en la cocina.#ArcsaControla ✅#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/BXVyRznvvy
Alerta en bebida alcohólica
El fin de semana reciente, la agencia asimismo emitió una alerta sanitaria tras detectar una grave irregularidad en la bebida alcohólica Flor de Jamaica, de la marca Strong Wood, correspondiente al lote 051124.
Metanol en Flor de Jamaica: Arcsa suspende producto y emite alerta
Leer másSegún un comunicado de la entidad, tras realizar análisis de laboratorio, se confirmó la presencia de niveles elevados de metanol, un compuesto altamente tóxico que puede representar un grave peligro para la salud de los consumidores.
(Lo invitamos a leer: Arcsa clausura local de shawarma: 'las cucarachas eran las jeques del restaurante")
Los resultados técnicos de los análisis realizados indicaron que el producto no cumplía con los parámetros establecidos en la Norma Técnica NTE INEN 2802:2024, la cual regula las bebidas alcohólicas, cócteles y bebidas alcohólicas mixtas. En particular, la bebida alcohólica presenta una concentración de metanol por encima de los límites permitidos, lo que constituye una infracción grave a las regulaciones sanitarias.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!