
La ATM de Guayaquil frena embargos y retenciones por 60 días: ¿cómo te afecta?
Este período servirá para identificar errores, realizar ajustes y determinar responsabilidades
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil ha anunciado la suspensión temporal de los procesos coactivos desde el 14 de marzo de 2025. Esta decisión, impulsada por el alcalde Aquiles Álvarez, busca transparentar la gestión de infracciones en la ciudad y mejorar la atención en los centros de Atención Ciudadana ubicados en el centro comercial Albán Borja y en el Parque Samanes.
¿Qué cambia con la suspensión de procesos coactivos?
Durante los 60 días de suspensión:
- No se emitirán nuevas órdenes de ejecución coactiva.
- No se aplicarán embargos, retenciones u otras medidas cautelares.
No te puedes perder: ¿Cuánto tiempo estarán suspendidos los procesos coactivos de la ATM?
La ATM informó que este período servirá para *identificar errores, realizar ajustes y determinar responsabilidades, con el fin de garantizar un servicio más justo y transparente.
¿Se afectará la atención a los ciudadanos?
Pese a la reestructuración, la institución aseguró que los centros de atención continuarán operando con normalidad.
Por su parte, el alcalde de Guayaquil indicó de esta decisión a través de su cuenta de X (antes Twitter), manifestando que la medida tiene como fin optimizar la gestión de la ATM. "Hemos venido trabajando a la interna pero tomamos la decisión de suspender la actividad por 60 días para tener una reestructuración integral", concluyó.
Se suspenden los procesos coactivos en ATM por 60 días.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) March 15, 2025
Hemos venido trabajando a la interna pero tomamos la decisión de suspender la actividad por 60 días para tener una reestructuración integral. https://t.co/JzR0YMPcw9
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ