
Ni las autoridades de Educación se salvaron de las fallas de Internet
El inicio de clases en el régimen Costa trajo dificultades para alumnos, docentes y padres
Las fallas en el sistema de internet le jugó una mala pasada a la ministra de Educación, Monserrat Creamer, cuando este 1 de junio trataba de inaugurar de manera virtual el año lectivo 2020-2021 en el régimen Costa, a través de Facebook Live.
Durante 10 minutos intentó hacer conexión con estudiantes, maestros, padres de familia y autoridades que desde sus casas y frente a las pantallas de su computador esperaban recibir la bienvenida. No obstante, el sistema se colgó por varias ocasiones y la comunidad debió esperar hasta que las fallas fueron solucionadas.
En entrevista para @visionquito, la ministra @monserratcream1 mencionó que hoy es un día muy significativo por celebrar el #DíaDeLaNiñez y el #InicioDeClases en el régimen #CostaGalápagos, lleno de emociones y grandes expectativas. #AprendemosJuntosEnCasa pic.twitter.com/7PtRmZoQQp
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 1, 2020
Estas dificultades son los que deberán afrontar los 2’571.524 estudiantes de planteles fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales que iniciaron la jornada escolar virtual, bajo el modelo pedagógico ‘Aprendemos juntos en casa’.
Se calcula que un millón de niños y adolescentes no tienen computador, laptop o un teléfono inteligente; tampoco tienen cuentas de Internet en sus casas ni en sus móviles.
Ministra @monserratcream1: Continuamos brindando atención a la comunidad educativa con las matrículas extraordinarias y traslados para el régimen #CostaGalápagos 2020-2021, los padres de familia o representantes legales lo pueden hacer en línea a través de https://t.co/GTKVctFZOF pic.twitter.com/VFeIxcOP3x
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) June 1, 2020
Según el Instituto de Estadística y Censos (INEC) solo la mitad de los hogares en la provincia de Guayas cuenta con acceso a una computadora. A nivel nacional 7 de cada 10 personas no tienen acceso a equipos tecnológicos, entre computadoras portátiles y de escritorio.
En el primer día de clases, decenas de estudiantes se valieron del teléfono celular de sus padres para recibir por Whatsapp el saludo de sus maestros y algunas disposiciones de cómo trabajarán durante las siguientes dos semanas que serán de repaso y acompañamiento pedagógico. Varios representantes se quejaron por las fallas constante en la conexión.
En el régimen Costa hay 16.568 planteles y 102.918 docentes en todos los sostenimientos.