
Ser Bachiller: Unos consultan puntajes, otros desconocen cuándo podrán hacerlo
Los estudiantes que repitieron la prueba tienen miedo no poder graduarse con sus compañeros
Los estudiantes de tercero de bachillerato y los graduados en años anteriores, que rindieron el examen Ser Bachiller Costa 2020 del 17 al 23 de enero y el 7 de febrero pasado, podrán conocer los puntajes obtenidos, este jueves 20 de febrero.
Para ello, deberán ingresar a consultaresultados.evaluacion.gob.ec y colocar su número de documento y en contraseña su fecha de nacimiento en dígitos separadas por guiones medios. Allí podrá revisar la nota obtenida en el proceso.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), mediante un comunicado subido a sus redes sociales.
Sin embargo, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informó que esta nota no corresponde para postular en alguna institución de educación superior. “El puntaje para postular estará compuesto por el 60 % (nota obtenida en el examen Ser Bachiller) 40 % (récord académico del estudiante)”, menciona la entidad, a través de su página web.
Según consta en el cronograma de la institución, a partir del 26 de febrero arranca el proceso de postulación para un cupo en universidades e institutos tecnológicos.
Mientras, los 536 estudiantes que repitieron la prueba el martes 18 de febrero, luego de ser reprogramados por haberse identificado ‘comportamientos atípicos’ en la primera evaluación que rindieron el 21 y 22 de febrero pasado, aún desconocen cuándo podrán ver sus puntajes.
Además, viven con la incertidumbre porque desconocen si podrán graduarse junto con sus otros compañeros, ya que las incorporaciones comenzaron en las unidades educativas particulares de la Zona 8, que abarca los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.
El miércoles 19 de febrero, la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional solicitó al Ineval que suspenda de manera inmediata el proceso de reprogramación dentro del examen Ser Bachiller correspondiente al ciclo Costa.

Monserrat Creamer: "Habrá un examen para graduar al bachiller y otro para el ingreso a la universidad"
Leer másAdemás, pidió que se establezca un plan de contingencia para garantizar la continuidad y culminación en el proceso de admisión de estos estudiantes en igualdad de condiciones, así como su derecho a un debido proceso y la nota inicialmente obtenida.
Los legisladores también pidieron el acompañamiento permanente de la Defensoría del Pueblo en el proceso de investigación del caso de filtraciones del examen Ser Bachiller y de la evaluación que realiza la comisión legislativa.
Este problema por la Ser Bachiller surgió luego de las denuncias de que la información del examen se filtró en las instituciones educativas y aquello favoreció a ciertos estudiantes.