
Becas universitarias en Guayaquil: Guía 2025 para ESPOL, Ecotec, UCG, UEES y UBE
¿Quieres estudiar pero te preocupa tu condición económica? Descubre opciones para cumplir tu sueño profesional
"Yo comencé a estudiar a los 19, pero paré para trabajar. Luego retomé, pero por problemas económicos tuve que detenerme nuevamente. Hasta que logré una beca. Gracias a ello, pude continuar y, mírame, ya soy mamá y, con 29 años, estoy a un año de terminar mi carrera". La historia de Daniela Espinosa es el reflejo de muchos jóvenes y adultos en Guayaquil: el anhelo de una carrera universitaria choca a menudo con barreras económicas.
Si te identificas con esta lucha, esta guía es para ti. En la Zona 8 (Guayaquil, Samborondón y Durán) hay instituciones que ofrecen diversas ayudas económicas. Exploraremos las opciones en 5 universidades clave, desde la prestigiosa educación pública con apoyo integral hasta instituciones privadas con becas por talento, necesidad o planes de pago flexibles.
Universidad Ecotec
La Universidad Ecotec se enfoca en hacer la educación accesible mediante esquemas de pago adaptados a la realidad del estudiante. Su filosofía es clara: "la educación transforma", y por eso buscan eliminar barreras económicas.
Para esto, ofrecen distintos programas de asistencia a sus alumnos.
- Pensión diferenciada: Descuentos por materia según el colegio de procedencia y situación económica.
- BECA GO: Hasta 63% de descuento por asignatura para bachilleres de colegios fiscales o vespertinos.
- Financiamiento extendido: Opción de financiar la carrera hasta en 60 cuotas.
Para más información, sugieren contactar directamente con el Departamento de Admisiones de Ecotec en sus tres sedes: Campus Juan Tanca Marengo (Av. Juan Tanca Marengo Km 2), Campus Samborondón (Km 13.5 Vía Samborondón) y Campus La Costa (Vía a la Costa km 16.5).
Universidad Casa Grande
Si crees que tu talento y propuestas innovadoras son tu mejor carta de presentación, Casa Grande ofrece una alternativa única. Más allá de sus formas de admisión, valoran tu potencial creativo y aplicado.
- Tipos de ayuda disponibles: Concurso Anual de Becas (becas porcentuales por talento)
- Requisitos clave: Participar y destacar en el concurso anual; mantener buen desempeño académico.
- ¿Cómo aplicar o saber más?: Estar atento a la convocatoria anual del Concurso de Becas en la web oficial de UCG o contactando a Admisiones.
- Ubicación: Campus Principal, Av. Ilanes (Principal), Urdesa Central, Guayaquil.
Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE)
Ubicada en Durán pero sirviendo a la gran área de Guayaquil, la UBE se destaca por su enfoque social, ofreciendo apoyo a quienes enfrentan diversas barreras.
Esta institución ofrece Becas por Discapacidad, Nivel Socioeconómico (bajos recursos, situaciones especiales), Excelencia Académica (promedio 90+), Ayudas Económicas (hermanos/cónyuges, provincias lejanas, abanderados, casos especiales documentados, convenios).
Para aplicar o saber más sobre la beca o ayuda, los estudiantes matriculados deben utilizar el Sistema de Gestión Académica (SGA) de la UBE. La universidad está ubicada en el Campus Principal, Autopista Durán-Boliche Km 5.5, Durán.
Universidad Espíritu Santo (UEES)
Para quienes aspiran a una formación con reconocimiento internacional, la UEES ofrece un robusto programa de asistencia financiera que, según la institución, ha llegado a beneficiar a cerca del 77% de sus estudiantes.
- Tipos de ayuda disponibles: Amplio programa con becas por Excelencia Académica, Discapacidad, Movilidad, Solidaridad, Innovación e Internacionales.
- Requisitos clave: Aplicación online (admisiongrado.uees.edu.ec), documentación completa, mantener promedio mínimo de 85/100 y no reprobar materias.
- ¿Cómo aplicar o saber más?: Iniciar el proceso en el portal de admisiones de la UEES y seguir los pasos para la solicitud de beca.
- Ubicación: Campus Principal, Km 2.5 Vía La Puntilla, Samborondón.
ESPOL
La Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) es sinónimo de prestigio y educación pública gratuita. Ingresar y mantenerse exige excelencia académica, pero la ESPOL entiende que muchos talentos enfrentan dificultades económicas y ofrece una red de apoyo robusta.
Aquí se ofrece diversos tipos de ayuda para sus estudiantes, incluyendo educación gratuita, becas por condición económica o vulnerabilidad, residencias estudiantiles, un Centro de Desarrollo Infantil (para madres solteras), acompañamiento académico, el Plan Padrinos y el Proyecto Dona Futuro, que cubre aspectos como alimentación y transporte.
Según Niza Lira, psicóloga de Bienestar Politécnico, “He escuchado a muchos estudiantes decir que sin estas ayudas no hubieran podido terminar (...) aunque no tenían para comer, preferían estudiar”.
Para acceder a estas ayudas, es fundamental cumplir con ciertos requisitos, como un alto rendimiento en el proceso de admisión y la carrera, además de demostrar condiciones socioeconómicas verificables en el caso de las becas. El proceso de admisión es riguroso, y para obtener información sobre ayudas específicas, los estudiantes deben contactar a la Gerencia de Bienestar Politécnico una vez admitidos. El campus se encuentra ubicado en el Politécnico Gustavo Galindo Velasco, Km 30.5 de la Vía Perimetral, en Guayaquil.